
El Concejo Deliberante estudia nuevos modelos de recolección de residuos por los elevados costos.
El Concejo Deliberante estudia nuevos modelos de recolección de residuos por los elevados costos.
Desde las 21 horas del jueves 28, hasta las 21 horas del viernes 29 no se recogerán la basura.
La empresa resultó adjudicada en el proceso de licitación pública nacional para continuar brindando el servicio de higiene urbana en la ciudad. El nuevo contrato contempla mejoras cualitativas y cuantitativas en relación al anterior.
La vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Laura García, cuestionó cambios que realizó la Municipalidad de Salta en el pliego para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos e higiene urbana, como por ejemplo la facultad de que la empresa pueda transferir el contrato.
El ingeniero mecánico con maestría en medioambiente, Ricardo Salvo, lamentó que “chatura” de concejales y funcionarios municipales para trabajar sobre la recolección de residuos e higiene urbana que ahora se llamará a licitación nacional.
La concejal Frida Fonseca consideró que es necesario que la Municipalidad de Salta aclaré en el contrato con la empresa que gane la licitación para la recolección de residuos e higiene urbana, cuál será el tratamiento de la basura.
El concejal José Gauffin consideró que en el proceso de llamado a licitación por el servicio de recolección de residuos en la ciudad, se debería priorizar la participación del empresariado local que conoce del tema.
El Concejo Deliberante se ha colocado esta semana en el centro de la escena política capitalina al apurar definiciones sobre cuestiones de trascendencia para la vida en la principal ciudad de la Provincia. La licitación del servicio de recolección y tratamiento final de la basura, la Cuenta General del Ejercicio 2019 y la demanda de una playa de transferencia de cargas trazó una línea de trabajo a la que el Ejecutivo deberá atender.
El coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad de Salta, Daniel Nallar, destacó que por primera vez los ediles capitalinos participan de manera activa en la elaboración de pliegos para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos de la ciudad.
La presidenta de la Comisión de Servicios Públicos y Ambiente del Concejo Deliberante, Susana Pontussi, brindó detalles sobre el pliego para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos de la ciudad que les envió la Municipalidad de Salta.
El exconcejal Martín Del Frari consideró que la Municipalidad de Salta está en condiciones de hacer cargo del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, que en la actualidad está a cargo de la empresa Agrotécnica Fueguina y cuyo contrato vence en septiembre.
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta, Aroldo Tonini, brindó detalles sobre el pliego para el llamado a licitación para el servicio de recolección de residuos en la ciudad, el cual esperan publicar a mediados de mes.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
El referente del sector en Salta, Juan Pablo Armanino, detalló que participarán activamente de las movilizaciones. “Ojalá el gobierno tome conciencia y que este paro realmente sirva”, dijo.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.