
El Concejo Deliberante estudia nuevos modelos de recolección de residuos por los elevados costos.



El Concejo Deliberante estudia nuevos modelos de recolección de residuos por los elevados costos.

Desde las 21 horas del jueves 28, hasta las 21 horas del viernes 29 no se recogerán la basura.

La empresa resultó adjudicada en el proceso de licitación pública nacional para continuar brindando el servicio de higiene urbana en la ciudad. El nuevo contrato contempla mejoras cualitativas y cuantitativas en relación al anterior.

La vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Laura García, cuestionó cambios que realizó la Municipalidad de Salta en el pliego para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos e higiene urbana, como por ejemplo la facultad de que la empresa pueda transferir el contrato.

El ingeniero mecánico con maestría en medioambiente, Ricardo Salvo, lamentó que “chatura” de concejales y funcionarios municipales para trabajar sobre la recolección de residuos e higiene urbana que ahora se llamará a licitación nacional.

La concejal Frida Fonseca consideró que es necesario que la Municipalidad de Salta aclaré en el contrato con la empresa que gane la licitación para la recolección de residuos e higiene urbana, cuál será el tratamiento de la basura.

El concejal José Gauffin consideró que en el proceso de llamado a licitación por el servicio de recolección de residuos en la ciudad, se debería priorizar la participación del empresariado local que conoce del tema.

El Concejo Deliberante se ha colocado esta semana en el centro de la escena política capitalina al apurar definiciones sobre cuestiones de trascendencia para la vida en la principal ciudad de la Provincia. La licitación del servicio de recolección y tratamiento final de la basura, la Cuenta General del Ejercicio 2019 y la demanda de una playa de transferencia de cargas trazó una línea de trabajo a la que el Ejecutivo deberá atender.

El coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad de Salta, Daniel Nallar, destacó que por primera vez los ediles capitalinos participan de manera activa en la elaboración de pliegos para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos de la ciudad.

La presidenta de la Comisión de Servicios Públicos y Ambiente del Concejo Deliberante, Susana Pontussi, brindó detalles sobre el pliego para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos de la ciudad que les envió la Municipalidad de Salta.

El exconcejal Martín Del Frari consideró que la Municipalidad de Salta está en condiciones de hacer cargo del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, que en la actualidad está a cargo de la empresa Agrotécnica Fueguina y cuyo contrato vence en septiembre.

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta, Aroldo Tonini, brindó detalles sobre el pliego para el llamado a licitación para el servicio de recolección de residuos en la ciudad, el cual esperan publicar a mediados de mes.

La concejal Susana Pontussi, aseguró que la crisis económica que se vive obliga a ser responsables y creativos en el marco de la elaboración de pliegos para el llamado a licitación por la recolección de residuos en la ciudad, servicio que hoy está a cargo de la empresa Agrotecnica Fueguina.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.