
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales realizados en la explanada del Cabildo Histórico de la ciudad.
El exconcejal Martín Del Frari consideró que la Municipalidad de Salta está en condiciones de hacer cargo del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, que en la actualidad está a cargo de la empresa Agrotécnica Fueguina y cuyo contrato vence en septiembre.
Salta08/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Del Frari sostuvo que con dos meses de lo que el municipio paga a la empresa, se podrían comprar 40 camiones recolectores de residuos.
Al respecto, citó como ejemplo al municipio de Quilmes, a cargo de la dirigente Mayra Mendoza, que tiene la misma cantidad de habitantes que Salta y ya compró 20 camiones recolectores y aplica la separación de residuos.
Del Frari cuestionó y pidió que la Municipalidad explique cuáles son los fundamentos que la llevan preferir pagarle tres veces más a una empresa privada antes que hacerse cargo del servicio.
Sostuvo que si la gestión de Bettina Romero realizara la recolección de residuos, se ahorraría mi millones de pesos al año que le permitiría hacer el saneamiento del Río Arenales, canalización de barrios que para que no se inunden más, asfaltar todas las calles, y conectar la ciudad haciendo nuevos puentes.
“¿Por qué no lo da a ese servicio la Municipalidad y dejamos que estas empresas se vayan a buscar hacer negocios en otro lugar?”, finalizó Del Frari.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales realizados en la explanada del Cabildo Histórico de la ciudad.
Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.
El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.