
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
Cara a Cara11/07/2025En el programa Cara a Cara, el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, aseguró que el gobernador Gustavo Sáenz todavía no definió el esquema de participación en las elecciones nacionales de octubre. “Hoy lo que puedo decir concretamente es que no hay ningún acuerdo con quienes digan en off que tienen un acuerdo con Gustavo Sáenz”, enfatizó en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña.
Camacho destacó que el actual gobierno nacional contó con condiciones de gobernabilidad gracias al respaldo legislativo que incluyó a diputados salteños. “Más del 57% de los salteños votaron este gobierno”, dijo, aludiendo a que ese respaldo no necesariamente responde a un conocimiento profundo de la propuesta nacional.
Al analizar el escenario electoral de cara a los comicios de octubre, el funcionario provincial señaló que “Gustavo está decidiendo el esquema de participación en las próximas elecciones nacionales”. En ese sentido, recordó que la fuerza que lidera Sáenz logró resultados significativos en 2023: “Del 40 subimos cinco puntos respecto del 21... once senadores de doce, veinticuatro diputados sobre treinta”.
Camacho también advirtió que los próximos comicios se perfilarán como un plebiscito sobre el gobierno nacional: “Yo entiendo que esta elección se va a terminar transformando en un esquema pro Milei, anti Milei, sin la famosa ancha avenida al medio”. Aclaró, además, que el foco estará puesto en gestiones provinciales sino en el rumbo nacional.
Consultado sobre una posible confrontación con La Libertad Avanza, respondió con claridad: “Sí, claramente va a tener una postura política y tendrá candidato como corresponde”. Rechazó la idea de una entrega política a Milei: “No estoy hablando de entregar ni mucho menos, lo que estoy diciendo es que se está definiendo el modo de participación”.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.