
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Cara a Cara11/07/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Salta, Guillermo Baudino, volvió a defender la permanencia y el valor del organismo frente al decreto que lo elimina como ente autárquico. En esta oportunidad, explicó en detalle los servicios que prestan en todo el país, su carácter no lucrativo y el apoyo recibido por parte del sector productivo.
“Recibimos el apoyo de más de 200 cámaras industriales y más de 1000 pymes a las que prestamos servicio en todo el país. El respaldo moral también es muy valioso. Nunca pensamos que íbamos a tener que salir a defender el trabajo que hacemos”, señaló Baudino.
El funcionario explicó que el INTI trabaja “a demanda”, respondiendo a necesidades puntuales que presentan los usuarios, en su mayoría gobiernos provinciales y entes reguladores. Un ejemplo claro es el laboratorio salteño de calibración de caudalímetros de agua potable fría: “Es el único del país, y surgió de un pedido del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, que detectó fallas en los medidores. Con técnicos propios, desarrollamos un banco de pruebas en 2009. Ese trabajo derivó en una ley nacional para garantizar mediciones confiables”.
Baudino detalló además la función estratégica del INTI en tareas cotidianas que afectan directamente al ciudadano: “Por ejemplo, verificamos que en las estaciones de servicio, cuando le venden un litro de combustible, sea realmente un litro. Eso se hace desde que se implementó el programa de metrología legal en 2007”.
El director enfatizó el carácter federal y eficiente de la institución. “No tiene sentido replicar laboratorios en cada provincia. Se intercambian las muestras. En Mendoza está el más completo en vitivinicultura, y desde aquí prestamos servicios específicos al NOA. Todo lo que hacemos se factura al costo. No somos un organismo con fines de lucro”, remarcó.
Además, indicó que la experiencia y equipamiento desarrollados en Salta llevaron a que otras provincias requirieran servicios de calibración y certificación, como Mendoza, Catamarca y La Rioja. “Este es el único laboratorio que puede hacer ensayos de envejecimiento prematuro, algo clave para garantizar que un medidor dure años, sobre todo en regiones donde el agua potable escasea y el control del consumo es indispensable”.
Para Baudino, la eliminación del INTI como organismo federal implicaría perder una red de servicios técnicos esenciales para el desarrollo equilibrado del país. “Cerrar el INTI es una mala decisión económica, técnica y estratégica. No se trata de gasto, se trata de un servicio público que garantiza calidad y equidad”, concluyó.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.