El senador por capital e integrante del Bloque Salta Tiene Futuro, Guillermo Durand Cornejo, anunció la presentación de un proyecto para modificar la ley de creación de la Auditoría General de la Provincia -AGP-, como una forma de evitar las especulaciones políticas y establecer la obligatoriedad de una denuncia cuando se detecten las irregularidades.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, manifestó su preocupación por el accionar de la Auditoría General de la Provincia durante la sesión de la Cámara. Aseguró que en ese organismo se congelan informes o se los reactivan de manera llamativa.
El senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, cuestionó el informe de la Auditoría General de la Provincia a raíz de un informe de Mariano San Millán sobre el municipio de Rosario de la Frontera, tras el cual formalizó una denuncia ante la Procuración, después de dos años de haber realizado la tarea de control.
En el tramo de homenajes de la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador Gustavo Orozco, homenajeó el trabajo de la Auditoría General de la Provincia, por haber informado y presentado denuncia ante la Procuración, por las supuestas irregularidades en el municipio de Rosario de la Frontera.
En Rosario de la Frontera tres personas quedaron detenidas al descubrirse cocaína en un vehículo que era remolcado.
La diputada y médica sanitarista Gladys Paredes, manifestó su disidencia con el proyecto para ceder en comodato un inmueble de 7000 metros cuadrados de propiedad de la Provincia en Rosario de la Frontera, para que se construya en el mismo un centro médico privado de alta complejidad.
Durante el tratamiento del proyecto de declaración en la que la Cámara de Diputados le plantea al Poder Ejecutivo la cesión de un inmueble de en Rosario de la Frontera a capitales privados para la construcción de un centro médico de alta complejidad, e diputado capitalino Héctor Chibán, manifestó que no puede salir de su asombro al escuchar el "doble discurso asombroso de algunos políticos en Salta".
Un proyecto de declaración referido a la cesión de un terreno en comodato para un centro médico privado abrió un amplio debate y debió ser modificado durante su tratamiento.
El Senado provincial aprobó un proyecto de declaración en el que solicitan al Poder Ejecutivo provincial que otorgue en comodato un inmueble de 7000 metros cuadrados en Rosario de la Frontera, al Instituto Médico de Alta Complejidad –IMAC-.
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, confirmó que en el municipio se registró el primer caso de Covid 19.
A los vecinos que no respeten el aislamiento social, preventivo y obligatorio saliendo en sus motocicletas, directamente se los invitará a dejar la rueda delantera o se les retendrá el vehículo.
En las primeras horas del domingo, un joven murió luego de recibir una puñalada en lo que habría sido una pelea entre varias personas.