
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


Gustavo Solís denunció que hubo clientelismo político por parte del intendente electo. Reconoció, además, que la derrota fue porque su espacio "se relajó. La transición será días antes del 10 de diciembre.
Política23/05/2023
Camila MeayarEn su paso por El Acople, el derrotado intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, analizó la campaña que llevaron adelante desde su espacio en el sur provincial de cara a las elecciones últimas y no tuvo reparo en asegurar que durante aquel domingo, se compraron votos.
El, hasta el 10 de diciembre, intendente Solís, aseguró que al clientelismo político lo ejercieron desde el otro espacio que respondía al oficialismo provincial y fue lo que permitió a “Unidos por Salta” se alzarse con el triunfo, bajo la figura de Kuldeep Singh.
Por otra parte, también admitió errores durante el desarrollo de la campaña; "creo que perdimos un poco el apetito, esa sed de triunfo y la humanidad que nos caracterizó en la gestión; nos relajamos", sostuvo.
Si bien sostuvo que ese domingo el otro espacio "trabajó mejor" que el propio oficialismo, insistió en que recurrieron al uso de prácticas no legales como la compra de votos, el pago en espacios públicos y sacar fotos a las pantallas.
Solís, remarcó que su derrota fue por 224 votos y que nunca pensó obtener menos del 40% de votos.
Agregó que a la nueva gestión “hay que darle tiempo” porque considera que los cambios no son siempre favorables.
“Hay que evaluar y darle tiempo al nuevo gobierno porque no todos los cambios son para bien. Espero que este le permita a Rosario de la Frontera evolucionar y ser mejores. La transición se va a hacer unos días antes, hasta el 10 de diciembre yo tengo el mandato y tomaré las medidas necesarias para terminar bien mi gestión” finalizó.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad