
El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.


Solo tres días después, el 10 de diciembre deben asumir las nuevas autoridades con una crisis al medio: re categorizaciones, designación de más de 100 personas a la planta permanente, obras inconclusas y mal estado del mobiliario oficial.
Municipios06/11/2023 Itati Ruiz
Si se pensaba que en Capital la transición resultaba dificultosa a un mes del cambio de autoridades, en Rosario de la Frontera se vive una situación todavía más compleja. Las nuevas autoridades asumirán el 10 de diciembre y el traspaso de mando se realizará el 7 de ese mes con un feriado y fin de semana al medio.
En comunicación con Aries, la concejal Valeria Orozco explicó la incertidumbre que se vive por estas horas en la comuna termal. “Yo que estoy en el Concejo Deliberante y ya pasé por otras tantas transiciones, nunca vi algo tan irregular, de ser todo tan a último momento y no dejar ni un espacio para que las próximas autoridades puedan por lo menos orientarse y saber el estado de cuentas”, comenzó.
Según la concejal, el intendente saliente, Gustavo Solís, mantuvo una “reunión informal” con su predecesor Kuldeep Singh, quien se impuso en las elecciones de mayo con el 34.89% de los votos, donde se planteó en una charla de café que el 7 de diciembre se hará una transición “Supuestamente va a dejar un municipio ordenado y sin deudas; y posiblemente con algún dinero para poder pagar los aguinaldos”, sostuvo Orozco.
“No sé a qué se debe esta política, no sé si por temor o por ciertas irregularidades, de todos modos, Kuldeep Singh, va a pedir una auditoría interna apenas ingrese para saber todos los movimientos y saber cómo es queda la Municipalidad”, lamentó la edil.

En ese sentido explicó que en un mes ya que hicieron re categorizaciones, tomaron a más de 100 personas en planta, dejaron los vehículos oficiales en terrible estado, obras inconclusas y las cuentas públicas poco claras.
“Hacer la transición a los tres últimos días antes de asumir la nueva gestión me parece medio ridículo de parte de los intendentes”, concluyó.
La nueva intendencia de Rosario de la Frontera aún no definió quienes serán las nuevas autoridades y lo darán a conocer recién después del 19 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.