
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
Buscan la construcción de nuevos hoteles, restaurantes y emprendimientos turísticos que beneficien al municipio.
Municipios11/07/2023El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís habló por Aries y remarcó que el turismo siempre fue un tema de agenda en la gestión.
“Hace poco se presentó un proyecto de expropiación de un terreno de dos hectáreas del Tiro Federal para que pase a la provincia y se puedan construir hoteles, restaurantes o cualquier otro emprendimiento que beneficie al municipio” explicó.
Además, agregó que es necesario una mirada global para Rosario de la Frontera que exceda al Hotel Termas, uno de los destinos más elegidos por los turistas.
“Queremos que los hoteles tengan acceso a las aguas termales y para eso necesitamos un acueducto desde las termas hasta la rotonda, así tendríamos cinco o seis emprendimientos que van a beneficiarse” enfatizó.
En otro apartado, Solís habló de la autopista que va desde Rosario de la Frontera hasta Yatasto y remarcó que complicará un poco la llegada de los turistas; sin embargo, no descarta que sea beneficioso.
“Estamos convencidos de que el turismo es una de las actividades que nos permitirá tener un aumento sostenido en materia económica. Tenemos que seguir apostando al turismo porque es una de las actividades sobre las que tenemos más desarrollo” cerró.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.