
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Los manifestantes apuntan contra la ministra Sandra Pettovello. El Gobierno, en tanto, informó que ya repartió 2,5 millones de toneladas de alimentos.
Argentina15/08/2024Titulares de comedores comunitarios y merenderos se manifiestan en la puerta del Ministerio de Capital Humano y le reclaman a la titular de la cartera, Sandra Pettovello, por la entrega y distribución de alimentos: "La situación es cada vez más crítica".
El mes pasado, la Justicia intimó al Poder Ejecutivo a realizar la correcta distribución y entrega de los alimentos a los sectores más vulnerables.
En junio pasado el juez ordenó a Pettovello a que presente un plan de distribución de los productos que todavía se encuentran almacenados en los depósitos de Villa Martelli (Provincia de Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán). En aquella oportunidad el ministerio informó que procedió a firmar un convenio con la Fundación Conin y dijo que los alimentos se distribuirían en coordinación con el Ministerio de Defensa.
Entrevistados por C5N, los manifestantes explicaron el motivo de la protesta y reclamaron: "Hay más gente que se suman a nuestro centros comunitarios, el tema de la comida, los alimentos que no nos llegan. Nosotros recibimos un refuerzo desde el municipio de Esteban Echeverria pero bueno, es luchas con las compañeras y salir a buscar donaciones".
"Le diría a Sandra Pettovello que nos entregue los alimentos, ya hay un montón de resoluciones que los jueces le exigen que entregue los alimentos pero sin embargo no lo hacen. Ya hay una definición de ellos que es no entregar", agregaron en relación a la distribución de los alimentos.
Mientras tanto, se desarrolla un importante operativo de seguridad en la zona y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires impide el corte del tránsito.
Capital Humano ya repartió 2,5 millones de toneladas de alimentos y promete dar otros 2 millones más
El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, aseguró que ya entregó 2,5 millones de toneladas de alimentos, y que planea repartir 2 millones más a partir de septiembre, para combatir la emergencia alimentaria a las provincias según Índice de Carencias Múltiples (ICM).
Esto se da tras el escándalo por la entrega de alimentos que la cartera humanitaria había dejado de entregar a comedores y merenderos, y luego de que la justicia ordenara al ministerio conducido por Pettovello a distribuir la comida.
Según informó el Gobierno, actualmente se atiende a 4223 comedores y "se está avanzando para incorporar más espacios comunitarios a este esquema". Asimismo, aseguraron que a partir de agosto también se incrementó un 40% la cápita de las raciones y los módulos alimentarios.
Con información de Ámbito
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.