Institucionalidad

La Justicia es una de las instituciones más desprestigiada en el aprecio social, según encuestas que relevan la opinión al respecto. Sin embargo, también hay un claro reconocimiento de su papel en la vida comunitaria.

Opinión18/03/2025

Frase 1920 x 1080

Precisamente, en diciembre pasado se relanzó el Índice de Confianza en la Justicia (ICJ), una herramienta  creada en 2004  que mide la evolución de la opinión pública respecto de la administración de Justicia en la Argentina. Es un estudio que realizan la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella y su Colaboratorio en Derecho y Desarrollo y el Foro de Estudios de la Administración de Justicia; en esa última medición se confirmó que el nivel de confianza en la Justicia es bajo porque los consultados no creen que sea equitativa, eficiente, honesta y que efectivamente controle al poder. La interferencia de los poderes político y económico en la Justicia es una de las principales debilidades informadas por las personas encuestadas. Sin embargo, ante situaciones judiciables concretas, la gran mayoría de los entrevistados continúa viendo en la justicia un medio confiable para resolver sus conflictos.

Lo que refleja este índice viene registrándose en estudios de opinión pública sobre justicia en Argentina desde el comienzo mismo de este siglo y se agudizó durante los gobiernos kirchneristas. Vale mencionar una investigación realizada en 2017 por la reconocida consultora Voice!, en la que se determinó una elevada desconfianza en el Sistema Judicial cuando 7 de cada 10 pensaban que, además de corruptos y lentos en la resolución de las causas, los jueces actuaban influenciados. Sin embargo, la mayoría de quienes estuvieron en litigios judiciales evaluaba positivamente la forma en que se resolvió su caso.

Un repaso de la actuación judicial en hechos resonantes recientes muestran cómo se expresan estas contradicciones. El DNU que aprueba la negociación de la deuda con el FMI fue denunciado por inconstitucional en un juzgado de La Plata, que ya había fallado favorablemente en un recurso similar, por lo que el Ejecutivo nacional recurrió a un juzgado de Comodoro Py, para evitar una derrota segura. En otro orden, la Justicia Federal anunció que va a monitorear la movilización de este miércoles frente al Congreso de la Nación, para observar sobre el terreno cómo opera el Protocolo de Patricia Bullrich para controlar la protesta social. Un grupo de instituciones sociales había planteado un recurso de inconstitucionalidad en su contra. 

En la Provincia, la Justicia también es reconocida como el bastión de defensa de derechos esenciales, aún cuando también figura como un poder con bajo nivel de confianza. Dos antecedentes para resolver problemas en rutas nacionales dan cuenta que la sociedad recurre a ella como última instancia, tras el fracaso de la política en su resolución. Ocurrió con la 9/34 en el tramo entre Metán y Yatasto, a fin de lograr su reparación, y ahora, con un reclamo para que se destraben los fondos de una obra vial comprometida desde 2022, en la Ruta Nacional 9 en el tramo que une Salta con Vaqueros. En ambos casos se acogieron las demandas, con expectativas favorables. 

En tanto, esta semana se conoció una cautelar de una jueza de Orán prohibiendo a EDESA cortar la luz por falta de pago, hasta tanto se resuelva el fondo de una acción de amparo colectiva. Fue la salida para lograr que se garantice la prestación del servicio esencial de energía eléctrica en condiciones óptimas, continuas y seguras, evitando interrupciones prolongadas o reiteradas que perjudiquen la calidad de vida de los usuarios.

No hay dudas que está resentida la calidad institucional de la democracia argentina pero debe valorarse que la sociedad apuesta a ese sistema, que es el mejor para la convivencia comunitaria. Urgen las mejoras para resguardar la institucionalidad.

Salta, 18 de marzo de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Banderas

Opinión15/08/2025

El próximo domingo cerrará una oportunidad para que la dirigencia política salteña exprese su grandeza, abandone posiciones personalistas y asuma el compromiso de avanzar de una vez por todas por los caminos que lleven al desarrollo provincial. Vale tomar las banderas que fueron plantadas por los fundadores de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión14/08/2025

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Frases políticos

Corredor Bioceánico: el futuro pasa por Salta

Antonio Marocco
Opinión14/08/2025

Durante muchos años, hablar de un Corredor Bioceánico parecía un ejercicio de imaginación más que una posibilidad real. Sin embargo, hoy es una alternativa estratégica y concreta que tiene el potencial de transformar estructuralmente a nuestra región y devolverle protagonismo a un Norte Grande históricamente postergado.

Frase 1920 x 1080

Presupuesto

Opinión13/08/2025

Con un proceso electoral que expresa palmariamente posiciones antagónicas extremas, el debate político va insinuando cuáles son las herramientas para lograr -sino el consenso- el diálogo para discutir soluciones. Desde distintos sectores se reconoce la necesidad de que el país se administre con un presupuesto.

Frase 1920 x 1080

Complejidad

Opinión12/08/2025

La atención que demanda la frontera norte no logró encontrar un punto de confluencia de todos los intereses que operan para fortalecer la seguridad en la zona. La efectividad del Plan Güemes en la lucha contra el crimen organizado expone flancos de conflictividad social creciente.

Frase 1920 x 1080

Reglas

Opinión11/08/2025

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail