
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.
El Mundo13/09/2025
Entre banderas de Inglaterra y Reino Unido, lemas antimigrantes y gritos a favor de la dimisión del primer ministro Keir Starmer, unas 110.000 personas manifestaron este sábado (13.09.2025) en Londres, convocadas por el activista de ultraderecha Tommy Robinson.
La marcha, una concentración en favor de la "libertad de expresión", según Robinson, cierra un verano marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos en los que se alojan solicitantes de asilo.
Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, es el fundador del exgrupúsculo English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), que nació en el seno del movimiento hooligan.
El líder antiinmigración afirmó en la red social X que "la revolución cultural comenzó" y calificó la manifestación como "la mayor protesta en la historia británica".
La concentración fue contestada con otra a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo, que reunió a unas 5.000 personas, según la policía.
Los agentes tuvieron que intervenir en varios puntos para evitar que los manifestantes rompieran los cordones policiales o se acercaran a la concentración opositora, indicó la Policía Metropolitana de Londres.
Varios agentes fueron agredidos y se desplegaron refuerzos con equipo de protección, apoyados por policía montada, agregaron las autoridades en un comunicado.
Con información de rr afp/efe/reuters

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.