
José Urtubey sobre las importaciones: "Debemos integrarnos al mundo, pero con cuidado"
Salta25/07/2024El empresario y director de Celulosa Argentina, destacó la importancia de una apertura económica estratégica y cautelosa.
El empresario y director de Celulosa Argentina, destacó la importancia de una apertura económica estratégica y cautelosa.
El dirigente industrial tomó distancia del DNU emitido por el Gobierno Nacional que prevé el pago de un bono de 60 mil pesos para los trabajadores con ingresos inferiores a los 370 mil pesos.
Desde el sector industrial observan con cuidado el panorama político y electoral en Argentina, luego del resultado de las PASO. Una dolarización en un contexto de “externalidades negativas” sería contraproducente para el país y la provincia.
El exdirigente de la Unión Industrial Argentina habló tras la reunión que convocó a diversos espacios y lamentó los cuestionamientos de Villada.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó de inoportuna el tratamiento de un proyecto para reformar la Constitución de la provincia en un año electoral y consideró necesario que el Gobierno se aboque a elaborar un “mapa de navegación” para la gestión.
El directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, analizó el escenario económico en base al dólar, la pandemia y las criticas al gobierno nacional por la falta de un plan para la reactivación.
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, expresó que va a participar en alguna agenda pública partidaria en algún momento.
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, aseguró que la mayor preocupación y mayor desafío del país, hoy pasa por saber qué pasará con la deuda que se mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó como razonable el nuevo paquete de medidas del gobierno nacional pero rechazó la doble indemnización.
El vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, consideró que Argentina debe ir hacia un modelo que no aleje de lo financiero y nos lleve a lo productivo, para que no esté el 45% de la capacidad industrial ociosa, mientras cierran las pymes y se pierde empleo de calidad.
El presidente Mauricio Macri anunció el aumento en el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales, algo que para el vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, es bueno pero totalmente insuficiente.
Para el vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, el país se encuentra al borde de pedir una emergencia para las Pymes, muy golpeadas por la coyuntura económica.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.