
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, expresó que va a participar en alguna agenda pública partidaria en algún momento.
Política28/08/2020En diálogo con El Acople, Urtubey expresó que a la prioridad de la política hay que cambiarla porque no se puede seguir discutiendo en términos de tan corto plazo establecidos por una “agenda política berreta”.
Por esta razón, anunció que en algún momento se volcará a una agenda pública partidaria porque hace tres décadas que eso no funciona ya que “nos hemos ido comiendo el capital de confianza” y el Gobierno nacional anterior dejó una gran frustración.
Ante la situación, señaló que la clase política pecó desde el “cortoplacismo”, priorizando la visión financiera y no la productiva, por ejemplo.
“Materias económicas, institucionales, de consenso, todo está pendiente. Eso nos debe llevar a que reflexionemos entre todos cómo empezamos a buscar; y dentro de esa agenda yo también voy a participar, no te queda duda, en algún momento”, expresó.
Se diferenció de su sobrino Marcos Urtubey quien se reconoció afín al Partido Libertario.
José Urtubey remarcó que tiene claro que hay un orden dentro de lo que es lo nacional y popular, el Partido Justicialista, ante lo que resaltó que tiene una vocación y formación estructura a partir del humanismo.
Dijo creer en la presencia de Estado eficiente, y no en la presencia elefantiásica que hay hoy, pero pidió imaginar si no estaría el Estado presente en dónde terminaría esta pandemia.
“Hoy la vieja discusión si estas en el capitalismo o comunismo son antítesis que fueron dejadas de lado. Hoy hay economía de funcionamiento mixta donde determinadas posiciones no se discute si está el Estado o no”, finalizó José Urtubey.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.