
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El empresario y director de Celulosa Argentina, destacó la importancia de una apertura económica estratégica y cautelosa.
Salta25/07/2024En el programa Día de Miércoles, José Urtubey, también Co-Fundador de Grupo Tapebicuá y miembro del Consejo Empresarial Latinoamericano, manifestó su posición cautelosa respecto a la libre importación y los cambios globales tras la pandemia, la guerra en Ucrania y la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China.
"Es fundamental abrirse al mundo de manera inteligente, sin hacerlo indiscriminadamente", afirmó Urtubey.
En ese sentido destacó la regionalización de las cadenas productivas, o “nearshoring”, debido a que las recientes crisis mundiales llevaron a corporaciones a preferir fuentes de abastecimiento más cercanas. "Lo que representa una oportunidad para países como Argentina, que deben encontrar un equilibrio entre integración y protección de sus mercados locales", dijo.
Urtubey señaló ejemplos como Brasil, que bajo la administración de Bolsonaro, adoptó un enfoque nacional productivista para proteger su producción local. “No es un anarco liberalista abierto e indiscriminado, lo mismo Estados Unidos, con Trump y ahora con Biden, también implementaron posiciones arancelarias para proteger sus cadenas productivas", agregó.
En ese sentido cargó contra la manera en que el Gobierno Nacional maneja sus relaciones diplomáticas y las repercusiones en la cadena productiva. “Ahí veo que hay que tener cuidado, por ejemplo lo que pasó con Lula, y eso no lleva a ningún lado”.
Urtubey abogó por una reforma impositiva que haga a Argentina más competitiva en el escenario internacional. "Es un país caro debido. El que tributa paga doble por el 50% de informalidad”, señaló.
Y culminó: “Ahora están corrigiendo la macro, con una política monetaria, pero las reestructuraciones que había que hacer para ser competitivo y aguantar lo monetario desde la economía real, no se está haciendo”.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.