
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó como razonable el nuevo paquete de medidas del gobierno nacional pero rechazó la doble indemnización.
Argentina16/12/2019Por Aries, el dirigente industrialista consideró que las medidas ya oficializadas y las que se están por enviar al Congreso son razonables para el nivel de crisis en el que está Argentina.
“hay una escasez de dólares y se los necesita; las pymes son las más afectas, con lo que si se dispusiese una moratoria flexible con seis mese de gracia y planes de pago a 10’ años, me parece razonable”, sostuvo.
Sobre aumentos a jubilaciones y salarios, emergencia sanitaria, bancarización del gasto, son otros de los aspectos positivos que encuentra Urtubey entre las medidas.
Sin embargo, expresó que la “doble indemnización no le parece adecuada”.
En este sentido, manifestó que es peor el remedio que la enfermedad porque si se busca proteger al trabajador hay que incentivar con políticas productivas y no generar este tipo de medidas que congelan los empleos e imposibilitan la creación de nuevos puestos de trabajo.
Para José Urtubey, está todo direccionado a que se pueda bajar las tasas hasta un monto razonable, y algunos de los anuncios del Gobierno lo están formalizando.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.