
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones. El IVA tuvo un desempeño débil.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
El organismo implementará controles más estrictos sobre el monotributo para identificar de manera más eficaz posibles irregularidades en las diferentes categorías.
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
El premio bruto es uno de los más altos del juego, pero la retención fiscal reducirá el monto final que cobrará el apostador.
Durante la feria fiscal de invierno dispuesta por ARCA se suspende el cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
"El sistema anterior era demasiado estricto: sacabas mil pesos del cajero y se informaba la operación. Ahora eso cambia", sostuvo Pazo..
Referentes de Jorge Macri y Axel Kicillof se reunieron con el titular de ARCA. Desde el organismo nacional calificaron el encuentro como positivo.
A través distintas publicaciones en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la flexibilización de la provisión de información tributaria y avanzó en la puesta en marcha del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias.
La AFIP publicó una nueva resolución que permite a los agentes de percepción del Impuesto PAIS compensar los saldos a favor generados.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.
ARCA anunció una nueva simplificación en el sector para "facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales".
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
ARCA realizó una actualización de los montos de las categorías teniendo en cuenta la inflación.
Durante la semana el Banco Central y otros organismos reglamentarán la medida por lo que el régimen tardará unos días en entrar en funcionamiento.
La decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo toma más fuerza en el marco de los 150 empleados a disponibilidad que anunció hoy Economía.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.