
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
Argentina14/10/2025APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.
Argentina14/10/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recordó a sus contribuyentes que pueden ser dados de baja del régimen del monotributo si no cumplen con una obligación fiscal fundamental. Esta se relaciona con el pago de cuota, que deben abonar todos los meses para poder disfrutar de los beneficios de este sistema.
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo y a través de ella podrán abonar los aportes jubilatorios, los impuestos IVA y Ganancias y el monto por la obra social.
Para poder acceder a este régimen simplificado, los contribuyentes deberán cumplir algunas condiciones:
Normalmente, cuando un contribuyente no paga la cuota del monotributo antes del fin del plazo, solo se agregan intereses al monto, que aumentan con el paso del tiempo. No obstante, en caso de no abonar por 10 meses, ARCA lo dará de baja por oficio, lo que implica que no podrá emitir facturas ni acceder a su obra social. Cuando esto sucede, el organismo se contacta con el contribuyente y le ofrece distintas opciones para reingresar al régimen.
Por otro lado, hay otras razones por las que el organismo puede dar de baja a un contribuyente. Por ejemplo, esto puede suceder cuando se excede el parámetro máximo impuestos en el régimen, cuando se realizan gastos incompatibles con los ingresos declarados y no se justifican debidamente, o cuando cuando los precios unitarios de venta de cosas superen los máximos permitidos.
Con información de Ámbito
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.
El Gobierno nacional registró una mejora significativa en el desempeño de las aerolíneas que operan en el país, lo que se traduce en una disminución de los reclamos por parte de los pasajeros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.