
Finalmente se presentó el informe ejecutivo “Apostar no es un juego”, donde se advierte que el 17% de los jóvenes de la capital pasa más de 4 horas al día apostando.
Finalmente se presentó el informe ejecutivo “Apostar no es un juego”, donde se advierte que el 17% de los jóvenes de la capital pasa más de 4 horas al día apostando.
Se trata de menores de 18 años. “Este año, diferentes gobiernos han empezado a contrarrestar estos estímulos” afirmó un especialista.
Este miércoles el Gobierno publicó el decreto que oficializa la creación del "Programa provincial de concientización y prevención de la ludopatía y control del consumo problemático digital”.
El sector público y privado trabaja en medidas para bloquear el acceso a páginas y aplicaciones de apuestas online, incluyendo una campaña de concientización para padres.
A pesar de los avances en tecnología y sensibilización, la falta de una reglamentación específica en el ámbito de la ludopatía infantil sigue siendo un desafío para las autoridades.
Se presentó el Plan Provincial de Prevención del Consumo Problemático de Juegos de Azar en niños y adolescentes.
Advirtió sobre el creciente problema de la ludopatía en adolescentes debido al fácil acceso a plataformas de juego online y billeteras virtuales. Además, apuntó a figuras públicas y equipos de fútbol por la publicidad.
El gobernador anunció que se bloqueará páginas web y se instruirá a los padres para restringir el acceso en sus teléfonos.
Las principales pastorales emitieron una declaración conjunta donde alertaron sobre este flagelo. Pusieron énfasis en el vínculo de las apuestas con el fútbol.
“Tiene por objeto reducir la oferta y la demanda”, explicó el titular de la Cartera de Modernización. Asimismo anticipó una mesa de trabajo con las empresas de telecomunicaciones.
La Mesa Intersectorial contra la problemática que afecta a las infancias salteñas sigue sumando adhesiones.
“La publicidad de personas conocidas o de renombre con este fin está prohibido”, subrayó el ministro de Justicia de CABA, Gabino Tapia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.