
Finalmente se presentó el informe ejecutivo “Apostar no es un juego”, donde se advierte que el 17% de los jóvenes de la capital pasa más de 4 horas al día apostando.
Finalmente se presentó el informe ejecutivo “Apostar no es un juego”, donde se advierte que el 17% de los jóvenes de la capital pasa más de 4 horas al día apostando.
Se trata de menores de 18 años. “Este año, diferentes gobiernos han empezado a contrarrestar estos estímulos” afirmó un especialista.
Este miércoles el Gobierno publicó el decreto que oficializa la creación del "Programa provincial de concientización y prevención de la ludopatía y control del consumo problemático digital”.
El sector público y privado trabaja en medidas para bloquear el acceso a páginas y aplicaciones de apuestas online, incluyendo una campaña de concientización para padres.
A pesar de los avances en tecnología y sensibilización, la falta de una reglamentación específica en el ámbito de la ludopatía infantil sigue siendo un desafío para las autoridades.
Se presentó el Plan Provincial de Prevención del Consumo Problemático de Juegos de Azar en niños y adolescentes.
Advirtió sobre el creciente problema de la ludopatía en adolescentes debido al fácil acceso a plataformas de juego online y billeteras virtuales. Además, apuntó a figuras públicas y equipos de fútbol por la publicidad.
El gobernador anunció que se bloqueará páginas web y se instruirá a los padres para restringir el acceso en sus teléfonos.
Las principales pastorales emitieron una declaración conjunta donde alertaron sobre este flagelo. Pusieron énfasis en el vínculo de las apuestas con el fútbol.
“Tiene por objeto reducir la oferta y la demanda”, explicó el titular de la Cartera de Modernización. Asimismo anticipó una mesa de trabajo con las empresas de telecomunicaciones.
La Mesa Intersectorial contra la problemática que afecta a las infancias salteñas sigue sumando adhesiones.
“La publicidad de personas conocidas o de renombre con este fin está prohibido”, subrayó el ministro de Justicia de CABA, Gabino Tapia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.