
Expertos estudian el varamiento masivo de 26 ejemplares de orcas en el norte de Tierra del Fuego, un suceso que enciende las alarmas de conservación.
“La publicidad de personas conocidas o de renombre con este fin está prohibido”, subrayó el ministro de Justicia de CABA, Gabino Tapia.
Provincias02/07/2024El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intimó a influencers y famosos que a través de redes sociales promocionan plataformas de apuestas online. La medida forma parte de un paquete de iniciativas promovidas por el jefe de Gobierno Jorge Macri para enfrentar un drama que atraviesan muchas familias porteñas: la ludopatía infantil.
A través de la Lotería de Buenos Aires (LOTBA), el gobierno porteño envió cartas documento a reconocidos usuarios de redes sociales, actores, y periodistas que habitualmente convocan a sus seguidores a hacer apuestas, generalmente relacionadas a partidos de fútbol u otros eventos deportivos. Se los intimó a que cesen estas publicidades bajo apercibimiento de iniciarles acciones legales por considerarlos partícipes de la presunta comisión del delito establecido en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación.
En dicha normativa, se advierte que “será reprimido con prisión de tres a seis años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”.
Uno de los principales problemas en los sitios de apuestas es el factor de autenticación, que permite a los niños acceder a las aplicaciones con datos falsos debido a los pocos requisitos solicitados. Ahora buscan revertir esta tendencia.
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, explicó en dialogó con Infobae que la publicidad que realizan los famosos “está prohibida” y si no cesan con su actitud podrían ser sancionados. “Se están haciendo las denuncias pertinentes en el caso de que continúen haciéndolo”, anticipó Tapia.
El funcionario explicó que el gobierno porteño trabaja junto al Ministerio Público Fiscal para abrir una Fiscalía especializada en esta temática y evaluó que hacen falta acciones judiciales que ordenen un bloqueo general de las páginas que no tienen licencia para ofrecer apuestas.
La Ciudad de Buenos Aires, que viene trabajando fuertemente en temáticas de salud mental, tomó medidas para enfrentar la ludopatía infantil y recientemente cerró la inscripción a nuevas licencias para operadores de apuestas, suspendiendo todos los convenios con posibles operadores. Además, comunicaron que se implementarán medidas educativas, de salud y legislativas.
“Cerramos el registro de licencias de apuestas en la Ciudad y vamos a revisar las 11 vigentes”, puntualizó Macri durante una conferencia de prensa brindada a inicios de la semana pasada. En esa revisión, se evaluará que el proceso de registro permita verificar la edad de los apostadores, prohibiendo así el ingreso de los menores.
Asimismo, el mandatario insistió en que no hay grises: “Que un chico apueste y que tenga acceso a una plataforma legal o ilegal de apuesta es un delito y el delito lo vamos a combatir siempre. No vamos a permitir que los casinos estén en el bolsillo de nuestros hijos. Esta es una adicción nueva que nos golpea, que requiere un abordaje integral, conjunto, y hoy estamos dando un primer paso en este sentido y siendo muy firmes”.
“Apostar es apostar, no es jugar ni competir”, señaló y consideró que en el caso de los menores, afecta a “uno de los eslabones más débiles” de la sociedad, por eso subrayó que se busca “acompañar a las familias, estamos para cuidar la salud mental y emocional de nuestros niños”.
En la misma línea, el ministro Tapia manifestó en diálogo con este medio: “La ludopatía en sí ya es un problema muy grave, y si lo trasladamos a los niños es algo completamente ilegal y que hoy, como bien dijo el Jefe de Gobierno, los celulares son casinos que están en las manos de los chicos”.
Con información de Infobae
Expertos estudian el varamiento masivo de 26 ejemplares de orcas en el norte de Tierra del Fuego, un suceso que enciende las alarmas de conservación.
Melody, de 14 años, fue alcanzada en la cabeza durante una pelea en una vivienda de Villa La Iapi; la policía busca al autor del disparo.
El episodio comenzó cuando un grupo de agresores, a bordo de un VW Gol blanco, abrió fuego contra una vivienda y un hombre que se encontraba en el lugar, en la zona sur de la ciudad.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
La joven de 22 años murió por un fuerte impacto con un objeto contundente. Buscan el celular de la víctima y el arma homicida.
El adolescente, de 14 años, había publicado en Discord imágenes de armas y mapas satelitales de una escuela y un shopping. Fue identificado gracias a un informe del FBI y no quedó detenido por ser inimputable.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.