
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se trata de menores de 18 años. “Este año, diferentes gobiernos han empezado a contrarrestar estos estímulos” afirmó un especialista.
Salta02/10/2024“La problemática creció mucho en estos últimos dos años y más aún en menores de 18 años porque tienen acceso libre y sin frenos a los juegos de azar desde sus celulares” alertó por Aries el director de la carrera de criminología y seguridad de la escena del crimen, Javier Chilo.
En ese sentido, el director afirmó que “este año, diferentes gobiernos han empezado a contrarrestar estos estímulos pero aún queda mucho trabajo por hacer, hay que concientizar y mitigar los factores de riesgos”.
Asimismo, una posible respuesta viable, para Chilo, sería la creación de una ley de soberanía del espacio digital para regular o eliminar factores de riesgo y así, eliminar los sitios de apuestas online. “Se puede bloquear una URL pero, inmediatamente se crea otra y, hasta que se detecta, pasa tiempo” lamentó.
El trabajo para dar fin a esta problemática es internacional y muchos organismos se encuentran trabajando para tomar las medidas correspondientes. “Las estadísticas son alarmantes, el 10% de los jugadores llega a tener un consumo problemático y esto afecta a su familia y su salud mental” sentenció y destacó que “el compromiso también tiene que venir desde educación. Los docentes fueron los primeros en percibir el problema en sus alumnos y se debe trabajar sistemáticamente sobre el rol de la educación con herramientas y estrategias para profundizar este tema y elaborar nuevas estrategias”.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.