
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El sector público y privado trabaja en medidas para bloquear el acceso a páginas y aplicaciones de apuestas online, incluyendo una campaña de concientización para padres.
Salta24/07/2024
En comunicación con Aries, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, brindó los detalles sobre la reunión que se realizó durante la jornada de ayer con los principales proveedores de servicios de telefonía móvil e internet para abordar la creciente preocupación sobre el acceso de jóvenes y adolescentes salteños a páginas de apuesta online ilegales a través de redes públicas y privadas.
Las medidas incluyen el bloqueo de sitios web específicos en redes de conectividad pública, como las disponibles en escuelas y puntos de wifi libre. Güemes en ese sentido manifestó que las proveedoras, que ya implementaron bloqueos similares por orden judicial, se mostraron a favor de las restricciones.
“Lo vieron con buenos ojos, de hecho, algunas que tienen operaciones en todo el territorio de la República Argentina mencionaron que no habían tenido ninguna convocatoria de este tipo para esta problemática desde otros gobiernos provinciales”, expresó.
Nuevamente se realizará otro encuentro en diez días, para avanzar en aspectos técnicos.
Güemes anticipó que se planea lanzar una campaña masiva para educar a los padres sobre el uso de herramientas de control parental.
“Estas herramientas son útiles, para que el proceso de aprendizaje e incorporación del celular sea saludable, orientado al estudio, al desarrollo, crecimiento y vínculos saludables y no estos problemas, porque cuando se apuesta en línea, teniendo menos de 20 años, se triplica la posibilidad que se convierta en adicción. En consumo problemático”, sentenció el funcionario.
Y terminó la reflexión, “después esto trae muchísimos problemas familiares, económicos y vinculares, incluso que llevaron a situaciones muy tristes”, culminó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.