
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
La Mesa Intersectorial contra la problemática que afecta a las infancias salteñas sigue sumando adhesiones.
Judiciales04/07/2024Este miércoles el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, junto al coordinador de fiscales, Pablo Rivero, y la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, participó de la Mesa Intersectorial contra Ludopatía en menores de edad invitado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
En Aries el coordinador de fiscales, fiscal penal Pablo Rivero compartió sus sensaciones de la reunión ponderando el compromiso de todos los estamentos del Estado para enfrentar al flagelo que afecta a niños, niñas y adolescentes.
Abordado por las 240 denuncias de Enreja (Ente Regulador del Juego de Azar) y los reclamos de su vicepresidente, Adrián Amén por la agilidad de las causas, el fiscal Rivero afirmó que las denuncias una vez tomadas suscitan una investigación con la intervención de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal.
Dicho esto, el Dr. Rivero – respecto a la ludopatía infantil – señaló que tiene distintas aristas, desde la penal, el delito está encuadrado en el artículo 301 bis del Código Penal que establece una pena de 3 a 6 años para quien “explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional” y apunta a la afectación de la administración pública. La educación y la salud pública son otras sobra las que se debe trabajar, agregó.
Puntualmente sobre el rol de los fiscales, “una intervención conjunta entre distintas fiscalías, darle un mayor soporte investigativo y salir a investigar estas cuestiones que llevan, en principio en sí, la posibilidad de requerir las cautelares”, adelantó.
“Es importante que se pueda visualizar la problemática, no solamente desde la arista penal sino también desde todos los estamentos y con la intervención que le cabe a cada uno de los operadores dentro de sus funciones”, reflexionó, y concluyó, “necesitamos el acompañamiento de todos”.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.