
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Las principales pastorales emitieron una declaración conjunta donde alertaron sobre este flagelo. Pusieron énfasis en el vínculo de las apuestas con el fútbol.
Argentina11/07/2024La Iglesia Católica emitió ayer una fuerte declaración sobre el juego online ilegal y el fenómeno de creciente de ludopatía entre niños y adolescentes. En el comunicado firmado por las principales pastorales, los obispos y sacerdotes reclamaron al Gobierno medidas urgentes y presentaron una serie de sugerencias.
“Equipos de la Pastoral Social de distintas provincias del país queremos expresar nuestra profunda preocupación por lo que está pasando con las denominadas apuestas online. Coincidimos en que se está naturalizando una conducta muy nociva para todas las personas, para la vida en comunidad y, sobre todo, para adolescentes y niños y sus familias”, difundió la Iglesia Católica la declaración “Apostar no es un Juego”, que firmaron decenas de Pastorales Diocesanas.
Según pudo saber Infobae, se trata del inicio de una ofensiva de los obispos contra un flagelo que está afectando de manera grave y creciente: “Los chicos están apostando hasta en los recreos”, contaron desde la Curia.
“En nuestras ciudades, pueblos y comunidades rurales, vemos que esta adicción se va incrementando. Advertimos que es una realidad que no discrimina ni clase social ni regiones geográficas. Hay muchos motivos que nos llevan a preocuparnos porque estamos viendo el daño social que se está ocasionando. En el contexto socioeconómico que vivimos desde hace décadas, nos preocupa profundamente cómo esta práctica adictiva socava la cultura del trabajo y del esfuerzo, además de lo gravoso que resulta fomentar una conducta que genera adicción”, continuó.
En ese sentido, destacaron que “en nuestras provincias observamos cómo esta actividad crece de manera exponencial entre los más jóvenes que son especialmente vulnerables ante el estímulo del juego. La preocupación de docentes y padres ha trascendido públicamente a través de testimonios en distintos medios de comunicación de todo el país, con casos dramáticos y, algunos de ellos, trágicos”.
“Les pedimos a las autoridades que en cada distrito o jurisdicción regulan las apuestas online y los juegos de azar, que tomen medidas inmediatas -en algunos casos se vienen implementando- para impedir el acceso de menores de edad a los sitios que se han legalizado; que se restrinja todo tipo de publicidad sobre este negocio; que no se otorguen nuevas licencias de juego online; que no se renueven las que están vigentes; y que se denuncien los sitios ilegales para que sean bloqueados de inmediato”, continuó.
Entre las sugerencias, la Iglesia incluyó “bloqueo de sitios de juego en establecimientos educativos; impedimento de medios de pago asociados a cuentas en las que se depositen los pagos de planes y programas sociales; bloqueo de dominios de internet de sitios ilegales; cierre de cuentas bancarias que se han utilizado para realizar apuestas ilegales; aumento de las penas previstas en el Código Penal para quienes permitan el acceso a la actividad de juego de azar a menores; campañas preventivas sobre el consumo problemático del juego; aumento de las restricciones de acceso de menores mediante filtros e identificación biométrica; prohibición de la publicidad”.
“Nos preocupa que se vinculen las apuestas online con el deporte, especialmente con el fútbol. Todos sabemos que en la Patria de los campeones del mundo el fútbol, por ser el deporte más popular, tiene un fuerte arraigo cultural y afectivo en cada rincón del país. Es penoso que desde ámbitos del deporte se promocione algo que va en contra de la salud. Cuando vemos en nuestras provincias los estragos que está causando esta y otras adicciones, surgen algunas preguntas: ¿Adónde nos están conduciendo los que promocionan esto? ¿Qué buscan fomentando algo tan peligroso y dañino para la sociedad? ¿Por qué lo hacen?”, se preguntaron.
La declaración fue firmada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social y las pastorales sociales de todas las regiones del país y de las provincias eclesiásticas, según el documento al que accedió Infobae.
El mes pasado, un plenario de las Comisiones de Adicciones y Control de Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática y Legislación Penal realizó una reunión informativa para abordar la temática de ciberapuestas y ludopatía. “La ludopatía infantil es un flagelo que merece el urgente tratamiento de este Congreso, solicitamos que se pueda incluir a la Comisión de Familia para poder trabajar en un proyecto de reforma integral”, dijo la diputada radical Karina Banfi.
A la hora de las exposiciones, Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA, explicó que la tecnoadicción “se trata de una pandemia silenciosa que se expande en las aulas, en los clubes, los hogares y pone a las familias en alerta”. Según los datos expuestos por Mraida, las apuestas online están más concentradas en el AMBA y en estratos socioeconómicos bajos.
Finalmente, explicó que las visitas a plataformas de apuestas online ilegales aumentaron un 150% en un año y que 11,4 millones de residentes en Argentina ingresaron a sitios de apuestas entre enero y septiembre de 2023.
Con información de Infobae
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.