
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“Tiene por objeto reducir la oferta y la demanda”, explicó el titular de la Cartera de Modernización. Asimismo anticipó una mesa de trabajo con las empresas de telecomunicaciones.
Salta10/07/2024En diálogo con Aries, el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes ponderó las acciones impulsadas por el Gobierno provincial para abordar el flagelo de la ludopatía en niños, niñas y adolescentes.
“Tiene por objeto reducir la oferta y la demanda”, manifestó el funcionario. “Conversar sobre este tema es importante para poder accionar y vamos a poner todo a nuestro alcance para combatir esto que afecta a nuestros jóvenes”, añadió.
Güemes resaltó que, a partir de la conformación de una mesa intersectorial de trabajo a instancias del Ministerio de Educación, se articuló con actores como la Agencia de la Juventud de Salta, ENREJA, entre otros que advirtieron sobre la problemática.
Puntualmente sobre las acciones adoptadas por la Cartera que conduce, Güemes contó que se prosiguió a bloquear los sitios online en todo lo que es conectividad pública y escuelas, “para que no sean estos sitios accesibles desde ahí”, argumentó el funcionario como primera medida, en segundo lugar se pasó a bloquear la conectividad pública wifi en las más de 80 plazas en toda la provincia, indicó.
“Tenemos un procedimiento de detección y acción establecido porque esto es muy dinámico”, dijo ante la proliferación de sitios de apuestas online ilegales y la aparición de nuevos dominios, “es una tarea permanente”, confesó.
Consciente que la problemática debe ser abordada con el compromiso del sector público y privado, el secretario de Modernización anticipó que buscará coordinar con las empresas prestadoras de servicios de internet en una serie de medidas.
“Esto no se queda en la conectividad que nosotros brindamos del sector público, ya que los chicos pueden ingresar con sus datos y su teléfono móvil”, advirtió.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.