
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El gobernador anunció que se bloqueará páginas web y se instruirá a los padres para restringir el acceso en sus teléfonos.
Salta19/07/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, llamó a los padres y a la sociedad en general a enfrentar la creciente problemática de la ludopatía infantil de manera conjunta durante una conferencia de prensa realizada en el Centro Cívico Grand Bourg.
En su discurso, Sáenz enfatizó la necesidad de abordar colectivamente esta realidad que afecta a muchos niños, jóvenes y sus familias.
"Debemos buscar una solución a una realidad que golpea duro a muchos niños, jóvenes y sus padres. La sociedad espera que dejemos de preocuparnos y empecemos a ocuparnos, y en eso estamos", afirmó el gobernador.
El gobernador subrayó el papel central de los padres en esta lucha. "La permanencia de los niños frente al televisor queda bajo la responsabilidad de los padres. Los padres son fundamentales para establecer límites en estas edades", dijo Sáenz, instando a los padres a no solo preocuparse sino también a actuar.
Así, señaló que la ludopatía afecta la salud física y mental de los niños, impidiéndoles participar en actividades deportivas, recreativas y la sociabilización con familias y amigos. “Pasan noches enteras frente a un celular”, lamentó.
El mandatario provincial resaltó los riesgos asociados con la ludopatía, mencionando que conoce a muchas personas que se endeudaron gravemente y, en algunos casos, llegando a quitarse la vida debido a esta adicción.
"Es fundamental que este tema esté en la agenda política y de todos. Lamentablemente, los controles actuales no son suficientes y los niños comienzan a apostar desde muy jóvenes", agregó.
"Lo hagamos por ellos, por los que vienen. Cada celular o computadora de los niños menores de edad debe estar bloqueada en esas páginas que los llevan a tener una adicción", declaró Sáenz.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.