
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Advirtió sobre el creciente problema de la ludopatía en adolescentes debido al fácil acceso a plataformas de juego online y billeteras virtuales. Además, apuntó a figuras públicas y equipos de fútbol por la publicidad.
Salta19/07/2024Este viernes el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la presentación del Plan Provincial de Prevención del Consumo Problemático de Juegos de Azar en niños y adolescentes, en Casa de Gobierno.
Al momento de tomar la palabra, la ministra de Educación, Cristina Fiore, expresó su preocupación por el aumento de la ludopatía a edades más tempranas. "Sabemos que la ludopatía es un flagelo que afecta fundamentalmente a nuestros jóvenes. Antes, la edad promedio de los afectados era de 45 años, pero ahora ha bajado a entre 15 y 35 años", explicó Fiore, señalando el impacto de la pandemia y el acceso a tecnologías como las billeteras virtuales.
Fiore destacó que el cambio en los hábitos de juego durante la pandemia ha llevado a una mayor exposición de los jóvenes a las plataformas de juego online. "Un niño de 12 o 13 años puede acceder fácilmente a una billetera virtual, lo que ha reducido drásticamente la edad de los afectados por la ludopatía", advirtió. Esta tendencia es preocupante, ya que los adolescentes que desarrollan adicciones al juego antes de los 20 años tienen tres veces más probabilidades de convertirse en adictos crónicos, añadió.
La ministra también señaló la falta de educación sobre los riesgos del juego. "Ocho de cada diez argentinos que juegan nunca han sido informados sobre los peligros. Comienzan como un entretenimiento, sin saber los problemas que pueden surgir", subrayó Fiore. Además, criticó la publicidad de juegos de azar en deportes y otros eventos, promovida por figuras públicas y equipos prominentes, lo que agrava el problema.
Fiore destacó los esfuerzos del gobierno para proteger a los jóvenes. "Se han bloqueado 6.003 sitios de juego en las computadoras de Conectar Igualdad y en las redes WiFi gratuitas del gobierno provincial en las plazas”, informó. “Estamos avanzando en este tema para cuidar a nuestros niños y adolescentes de estos lugares a través de estos recaudos tecnológicos", aseguró.
Finalmente, la ministra hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto del juego en los jóvenes. "Es esencial que reflexionemos sobre los peligros del juego y tomemos medidas para proteger a nuestros jóvenes. La promoción irresponsable de estos juegos por figuras públicas debe ser reconsiderada", concluyó Fiore.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.