
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Advirtió sobre el creciente problema de la ludopatía en adolescentes debido al fácil acceso a plataformas de juego online y billeteras virtuales. Además, apuntó a figuras públicas y equipos de fútbol por la publicidad.
Salta19/07/2024
Ivana Chañi
Este viernes el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la presentación del Plan Provincial de Prevención del Consumo Problemático de Juegos de Azar en niños y adolescentes, en Casa de Gobierno.
Al momento de tomar la palabra, la ministra de Educación, Cristina Fiore, expresó su preocupación por el aumento de la ludopatía a edades más tempranas. "Sabemos que la ludopatía es un flagelo que afecta fundamentalmente a nuestros jóvenes. Antes, la edad promedio de los afectados era de 45 años, pero ahora ha bajado a entre 15 y 35 años", explicó Fiore, señalando el impacto de la pandemia y el acceso a tecnologías como las billeteras virtuales.
Fiore destacó que el cambio en los hábitos de juego durante la pandemia ha llevado a una mayor exposición de los jóvenes a las plataformas de juego online. "Un niño de 12 o 13 años puede acceder fácilmente a una billetera virtual, lo que ha reducido drásticamente la edad de los afectados por la ludopatía", advirtió. Esta tendencia es preocupante, ya que los adolescentes que desarrollan adicciones al juego antes de los 20 años tienen tres veces más probabilidades de convertirse en adictos crónicos, añadió.
La ministra también señaló la falta de educación sobre los riesgos del juego. "Ocho de cada diez argentinos que juegan nunca han sido informados sobre los peligros. Comienzan como un entretenimiento, sin saber los problemas que pueden surgir", subrayó Fiore. Además, criticó la publicidad de juegos de azar en deportes y otros eventos, promovida por figuras públicas y equipos prominentes, lo que agrava el problema.
Fiore destacó los esfuerzos del gobierno para proteger a los jóvenes. "Se han bloqueado 6.003 sitios de juego en las computadoras de Conectar Igualdad y en las redes WiFi gratuitas del gobierno provincial en las plazas”, informó. “Estamos avanzando en este tema para cuidar a nuestros niños y adolescentes de estos lugares a través de estos recaudos tecnológicos", aseguró.
Finalmente, la ministra hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto del juego en los jóvenes. "Es esencial que reflexionemos sobre los peligros del juego y tomemos medidas para proteger a nuestros jóvenes. La promoción irresponsable de estos juegos por figuras públicas debe ser reconsiderada", concluyó Fiore.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.