
Wayar dice que está todo listo para 10 años más de López Viñals en la Corte
El pliego ingresó al Senado y todo indica, según el legislador, va a ser aprobado. No obstante, apuntó a “grises” constitucionales.
El pliego ingresó al Senado y todo indica, según el legislador, va a ser aprobado. No obstante, apuntó a “grises” constitucionales.
Desde el 2 de junio, la Justicia de Salta comenzará a implementar un sistema digital para agilizar notificaciones en causas de violencia familiar y de género.
El juez Gonzalo Mariño presentó una objeción formal contra la postulación de Pablo López Viñals para un nuevo mandato en la Corte de Justicia de Salta, cuestionando la legalidad y la coherencia ética de su continuidad tras la reforma constitucional de 2021.
Luis García Vidal, representante del FOCIS, señaló graves antecedentes durante su gestión como procurador y su rol en la condena a Santos Clemente Vera.
En la Acordada 14280 se establecieron horarios, personal asignado y un sistema de dedicación complementaria para garantizar la atención de causas urgentes.
El máximo tribunal de justicia exige a Corredores Viales S.A., responsable del mantenimiento y peaje de la Ruta Nacional 9, la reparación del tramo San José de Metán-Yatasto.
Las personas condenadas y con sentencia firme en segunda instancia no podrán ser candidatos a cargos provinciales o municipales confirmó al rechazar un recurso de inconstitucionalidad.
El Boletín Oficial publicó hoy la Acordada Nº 14.239 de la Corte de Justicia, que detalla el presupuesto del Poder Judicial para el año 2025.
El monto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. $61.767.283.736, 55 corresponden a gastos de personal.
Había sido promovida por los vecinos de esa localidad en el departamento Anta.
Ayer, el Senado prestó acuerdo a su designación en la Corte de Justicia.
Tras conocerse la renuncia de Horacio Aguilar al cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, la referente del FOCIS y senadora MC, Sonia Escudero, planteó que “fue un error de Sáenz ampliar el número de integrantes de la Corte de Justicia”.
Teresa Ovejero fue elegida por el voto unánime de sus pares como presidenta de la Corte de Justicia de Salta. El mandato, en los términos del artículo 152 de la Constitución Provincial se extenderá hasta 2023. Asumirá en sus funciones el próximo viernes 10 de diciembre.
El secretario general del gremio de trabajadores Judiciales, Oscar Lafuente, explicó que están solicitando mejoras salariales porque algunos trabajadores están por debajo de la canasta básica total y hay contratados que llevan cinco años.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, consideró que es pertinente que la Corte de Justicia de la Provincia se pronuncie sobre acciones que se plantearon sobre la Convención Constituyente.
Integrantes del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), expusieron ante la comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente de Salta, sobre el método de designación y la duración de los integrantes de la Corte de Justicia, además de la cantidad de jueces del Máximo Tribunal que la Constitución debería fijar.
El exfiscal, Alejandro Saravia, cuestionó a los integrantes de la Corte de Justicia de Salta al momento de analizar la reforma constitucional y los casos de abusos eclesiásticos.
El secretario general del gremio de trabajadores del Poder Judicial, Oscar Lafuente, habló sobre sobre la acordada de la Corte de Justicia que establece que quienes trabajan en tribunales pueden ser convocados a la presencialidad 14 días después de haber recibido la primera dosis y en caso de no haberse inoculado, dar los motivos.
La Corte de Justicia de Salta dispuso conceder el recurso de apelación presentado por el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, luego que el Concejo Deliberante dispusiera su destitución.
El concejal de San Lorenzo, Juan Pablo Dávalos, cuestionó la demora de la Corte de Justicia de Salta para resolver sobre un concejal que intentó cobrar el IFE, mientras en la Justicia Federal la causa contra el mismo avanza a un ritmo mucho más acelerado.
La Corte de Justicia de Salta, declaró mal planteada la cuestión de competencia de la causa en la que están acusados el diputado provincial Gustavo Orozco y otros ochos policías más por vejaciones agravadas por el uso de la violencia, severidades, torturas, privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales.
La senador nacional Nora Giménez, habló sobre los concejales y diputados de Salta que cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ayuda de los diez mil pesos que dispuso el Gobierno nacional para personas perjudicadas por la pandemia de Covid 19.
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, adelantó este jueves se realizará una reunión del Alto Tribunal en la que se tratará la división en salas, luego que se ampliara de 7 a 9 el número de miembros.
El integrante del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (Focis), Armando Caro Figueroa, consideró que la ampliación del número de jueces de la Corte de Justicia provincial y su reciente asunción, reflejan un reparto de poder en la cúpula de las autoridades.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.