El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El juez Gonzalo Mariño presentó una objeción formal contra la postulación de Pablo López Viñals para un nuevo mandato en la Corte de Justicia de Salta, cuestionando la legalidad y la coherencia ética de su continuidad tras la reforma constitucional de 2021.
Judiciales15/05/2025El Dr. Gonzalo Mariño, vocal de la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial del Centro Judicial Capital, presentó una objeción formal ante el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, en la que impugna la postulación del Dr. Pablo López Viñals para un nuevo mandato como vocal de la Corte de Justicia provincial.
En su escrito, fechado el 9 de mayo, Mariño cuestiona la legalidad y la legitimidad de la renovación propuesta por el Poder Ejecutivo. Argumenta que la designación de López Viñals por un nuevo período de diez años implicaría una aplicación retroactiva e indebida de la Constitución Provincial anterior, reformada en 2021. “Sólo considerando aplicable la Constitución anterior podría designarse nuevamente al Dr. López Viñals”, afirma, destacando que el texto constitucional vigente prohíbe expresamente la reelección de los jueces del alto tribunal.
Mariño también subraya una grave contradicción en la conducta del postulado. Detalla que López Viñals, en su actuación judicial reciente, sostuvo que la Constitución reformada se aplicaba incluso a jueces nombrados con anterioridad a su entrada en vigor. Según Mariño, esa postura sirvió como fundamento para limitar la carrera de varios magistrados, incluida la suya propia. “No puede sostener para otros una posición que para sí mismo desconoce”, remarca el camarista.
El escrito también hace hincapié en la necesidad de coherencia, buena fe y honradez intelectual por parte de quienes aspiran a integrar el máximo tribunal. “Un juez no puede aplicar dos criterios distintos para un mismo caso según su conveniencia personal”, sostiene Mariño, invocando la doctrina de los actos propios y señalando que el doble estándar demostrado por López Viñals lo inhabilita ética y jurídicamente para el cargo.
Finalmente, Mariño solicita que se rechace la postulación por ser incompatible con los principios republicanos y el marco normativo vigente. “La reconstrucción de la confianza pública exige gestos claros”, concluye, aludiendo a la responsabilidad institucional que debe guiar toda designación judicial en el contexto del nuevo régimen constitucional de la provincia.
https://seguridadyjusticia.salta.gob.ar/images/PDF/Postulacion/Lopez/Marino_.pdf
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.