
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Luis García Vidal, representante del FOCIS, señaló graves antecedentes durante su gestión como procurador y su rol en la condena a Santos Clemente Vera.
Salta14/05/2025El Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS) presentó una nota al vicegobernador de la provincia y presidente del Senado, Antonio Marocco, para que informe a la Cámara alta provincial sobre sus objeciones ante la posible renovación de Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia. Luis García Vidal, abogado y vocero de la organización, recordó que ya en su primer nombramiento, hace seis años, habían expresado reparos.
“Durante su época de procurador, la morosidad, la falta de transparencia, la discrecionalidad, la inacción y la ineficacia fueron características de la actuación del Ministerio Público Fiscal de Salta”, aseguró García Vidal en “Pasaron Cosas”. Agregó que esos elementos eran suficientes para considerar que López Viñals no debía haber accedido entonces al máximo tribunal.
Uno de los puntos centrales de las críticas se refiere al manejo del caso conocido como el crimen de las turistas francesas. “Fue un asunto gravísimo para la conciencia pública en Salta. Ni la verdad sobre los autores ni las consecuencias del hecho pudieron esclarecerse”, denunció García Vidal, quien remarcó que esto ocurrió durante la conducción de López Viñals al frente del Ministerio Público Fiscal.
El representante del FOCIS también cuestionó el accionar posterior de la justicia salteña, al recordar que “un tribunal de impugnación asumió una competencia que no le correspondía y dictó una cadena perpetua que luego fue ratificada por la Corte provincial, que integraba el doctor López Viñals”. Subrayó que fue la Corte Suprema de la Nación quien anuló esa sentencia y “vertió duras consideraciones que ratifican las opiniones acerca de la falta de idoneidad de la justicia penal de Salta”.
“Le hemos pedido a los senadores que le rechacen, que no le den el acuerdo”, insistió.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.