
En un contexto de intensas gestiones diplomáticas, Bruselas y Kiev coordinan posiciones para influir en un eventual encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin.
Lo declaró este domingo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras los ataques de Estados Unidos centrales nucleares de Irán.
El Mundo22/06/2025La escalada militar en Oriente Medio puede desencadenar una "guerra con consecuencias irreversibles", declaró este domingo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.
La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, pidió que se proteja a los civiles y al personal médico después de que el ejército de Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes, uniéndose a la campaña de bombardeos de su aliado Israel.
"La intensificación y ampliación de las grandes operaciones militares en Oriente Medio conlleva el riesgo de sumir a la región -y al mundo- en una guerra con consecuencias irreversibles", declaró la presidenta del CICR en un comunicado.
"El mundo no puede absorber una guerra sin límites", apuntó.
"Cumplir con el derecho internacional humanitario no es una opción: es una obligación. Los civiles deben ser protegidos de la conducta de las hostilidades".
La presidenta de la CICR dijo que el personal médico y los socorristas deben poder realizar su trabajo para salvar vidas de manera segura, incluidos los colegas de la Sociedad de la Media Luna Roja Iraní y el Magen David Adom en Israelí.
Spoljaric dijo que el CICR tenía delegaciones tanto en Irán como en Israel y estaba movilizando equipos y suministros para hacer frente a las crecientes necesidades.
Sin embargo, "ninguna respuesta humanitaria puede sustituir a la voluntad política de priorizar la paz, la estabilidad y la vida humana", subrayó.
Con información de EFE
En un contexto de intensas gestiones diplomáticas, Bruselas y Kiev coordinan posiciones para influir en un eventual encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin.
La fiscal general Pam Bondi confirmó el récord en el programa “Rewards for Justice” para el dictador venezolano.
El primer ministro camboyano, Hun Manet, remitió una carta al Comité Noruego en la que oficializó la propuesta “en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial”.
El Gabinete de Seguridad respaldó la propuesta de Netanyahu para controlar Gaza, desarmar a Hamás y establecer una administración civil alternativa en el enclave.
A diferencia de Francisco, Prevost retoma costumbres vaticanas y refuerza la postura del Vaticano en conflictos internacionales.
El mandatario señaló que los programas son guías y que hay que mantener equilibrio fiscal, aunque valoró las discusiones democráticas dentro del FA.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La Cámara Baja votó este miércoles dos proyectos de ley con gran impacto social: la declaración de la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades públicas, en claro desafío al ajuste libertario.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.