
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
El presidente de Chile repudió el ataque militar a instalaciones nucleares iraníes y denunció la violación del derecho internacional humanitario.
El Mundo21/06/2025Gabriel Boric condenó este sábado el bombardeo ejecutado por Estados Unidos contra centrales nucleares en Irán, al advertir que se trata de una acción “prohibida por el derecho internacional” y que pone en riesgo la paz global. El mandatario chileno exigió el respeto irrestricto al derecho internacional humanitario, incluso por parte de potencias como EE.UU.
"Tener poder no autoriza a violar las reglas": el mensaje de Boric
En un posteo en su cuenta oficial de X, el presidente Boric expresó:
“Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EE.UU. Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz”.
La declaración se dio minutos después de que el gobierno estadounidense confirmara un bombardeo a instalaciones nucleares estratégicas en territorio iraní, en una operación que elevó la tensión internacional. Aunque el Pentágono no brindó detalles sobre los daños ni víctimas, fuentes de la Agencia de Energía Atómica de Irán denunciaron una “grave agresión contra infraestructuras civiles protegidas”.
Chile refuerza su compromiso con la legalidad internacional
El mensaje de Boric refuerza la postura chilena a favor del multilateralismo, el desarme y la resolución pacífica de conflictos, en línea con lo expresado por el mandatario en otras situaciones internacionales recientes.
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Con una actuación sólida y el aliento de su gente, Juventud Antoniana revirtió la serie ante Boca Unidos y se metió en los octavos de final del Torneo Federal A.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.