
El jefe de la diplomacia ucraniana publicó este sábado en su cuenta de X imágenes de la llegada a Kiev de Duda, al que definió como un "verdadero amigo de Ucrania".
Unos 60 altos jefes militares y científicos nucleares murieron en la llamada "guerra de los 12 días" lanzada por Israel.
El Mundo28/06/2025Irán conmemora este sábado los funerales nacionales por unos 60 altos cargos y científicos nucleares muertos durante la guerra de 12 días lanzada por Israel, en la cuarta jornada de una frágil tregua y bajo amenazas de Donald Trump de atacar nuevamente la República Islámica.
Varios comandantes de las fuerzas armadas iraníes, incluidos los Guardianes de la Revolución (el ejército ideológico del país), además de una decena de científicos nucleares, murieron en los bombardeos israelíes, y las autoridades se prepararan para honrarlos la mañana del sábado en unos funerales nacionales.
El sábado "será un día histórico para el Irán islámico y la historia de la Revolución", declaró el viernes a la televisión estatal Mohsen Mahmudi, una autoridad religiosa de la provincia de Teherán.
Los funerales comenzarán a las 08H00 (04H30 GMT) en la plaza Enghelab (Revolución) de Teherán, con una breve ceremonia. El cortejo fúnebre se dirigirá posteriormente a la plaza Azadi (Libertad), a unos 11 km, según Mahmudi.
El general Mohamad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní que murió en el primer día de la guerra en un bombardeo israelí, será enterrado junto a su mujer, una periodista de un medio local, y su hija, precisó Mahmudi.
El ayatola Alí Jamenei ha presidido este tipo de funerales en otras ocasiones, como el año pasado tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero. Pero la presencia del dirigente iraní, en el poder desde 1989, no está confirmada.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Star, afirmó el viernes que el mundo tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle una bomba atómica, pocos días después de que Israel afirmara haber "frustrado el proyecto nuclear de Irán" con la guerra.
Según el Ministerio de Salud iraní, al menos 627 personas murieron y unas 4.900 resultaron heridas durante estos 12 días de guerra.
El fuego iraní contra Israel causó 28 muertos, según las autoridades israelíes.
Con información de afp, dpa
El jefe de la diplomacia ucraniana publicó este sábado en su cuenta de X imágenes de la llegada a Kiev de Duda, al que definió como un "verdadero amigo de Ucrania".
Aunque no tiene funciones oficiales dentro de la familia real, el joven participó en eventos familiares y mantiene un vínculo cercano con los miembros más importantes de la corona.
El grupo, que controla buena parte de Yemen, disparó un misil contra la ciudad de Beersheba. Las fuerzas israelíes dicen haber interceptado exitosamente el proyectil.
Los hombres, de entre 20 y 50 años se encontraban en una zona restringida cerca de Seúl intentando lanzar 1.300 botellas al mar.
Un grupo vinculado a los talibanes perpetró la acción contra un convoy militar que circulaba por la provincia de Jaiber Pajtunjua, en pleno toque de queda.
El máximo tribunal redefine los límites del poder judicial en la aplicación de medidas cautelares amplias, abriendo un nuevo escenario para la resolución de disputas sobre políticas nacionales.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Ambos equipos argentinos fueron de los más numerosos a la hora de presentarse en las tribunas en todas las competencias.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
La comunicadora presentó su renuncia a la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, espacio donde se desempeñaba como Secretaria. La renuncia ya fue aceptada; aún no se conoce quién la reemplazará.