
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
Luego de que Estados Unidos atacara Irán, el Papa señaló que el pedido de paz "no debe ser sofocado por el estruendo de las armas". "No existen conflictos 'lejanos' cuando está en juego la dignidad humana", afirmó.
El Mundo22/06/2025El papa León XIV pidió "detener la tragedia de la guerra" en Medio Oriente "antes de que se convierta en una vorágine irreparable", horas después de que Estados Unidos bombardeara tres instalaciones nucleares en Irán y este país respondiera con más ataques sobre Israel.
Este domingo, después de encabezar el rezo del Ángelus desde la Plaza de San Pedro, el pontífice señaló que "continúan llegando noticias alarmantes desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán", y advirtió que "corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente".
"Hoy más que nunca, la humanidad clama y pide la paz", afirmó. El Papa sostuvo que este pedido "exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto".
"Todo miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en una vorágine irreparable. No existen conflictos 'lejanos' cuando está en juego la dignidad humana", aseguró.
León XIV insistió en que "la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar". "¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!", exigió.
Desde la Casa Blanca, poco más de dos horas después de que se hiciera público el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, Fordow, Natanz y Esfahan, el presidente Donald Trump se dirigió oficialmente a su país y al mundo para explicar la naturaleza y los alcances del ingreso de Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente.
El mandatario republicano comenzó su mensaje asegurando que "las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas". Luego de felicitar a Israel, a sus fuerzas amadas y a Netanyahu, Trump afirmó que este es el ataque militar más importante que el mundo ha visto en las últimas décadas y que espera "que no sea necesario tener que repetirlo en este nivel de despliegue".
Donald Trump describió a Irán como "el matón de Oriente Medio" y lanzó una advertencia sobre posibles acciones militares futuras. "Si no optan por la paz, los próximos ataques serán mucho más intensos y fáciles de ejecutar", advirtió el expresidente.
Con información de C5N
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El primer ministro de Israel, que prometió la creación de zonas seguras, insistió en que su país no quiere ocupar la Franja, sino desmilitarizarla, y rechazó la creación de un estado palestino.
Al menos una decena de edificios colapsó tras un terremoto de magnitud 6,1. Cuatro personas fueron rescatadas de entre los escombros, mientras las autoridades monitorean la situación.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El sumo pontífice hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones.
Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.
En la nueva "guerra de tasas", la billetera virtual Cocos sorprende y se posiciona por encima de las más populares en rendimientos. El ranking completo.