
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.



En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.

La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.

La vocera Laura Alonso comunicó en redes sociales que Antoni Gutiérrez-Rubí ya no forma parte del equipo de Pro porque “no están dadas las condiciones para su continuidad”.

El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.

Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, son los puntos más salientes.

Se suprimió la regla de los 6 segundos y tiro libre indirecto para el rival. Además, variaron otras cuestiones.

En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías.

Este cambio incluye también las paradas y se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.

Ya no será obligatorio para quien ingrese al país mercadería por este régimen tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).

La medida publicada este viernes en el Boletín Oficial reemplaza a la resolución 729/2017, dispuesta durante el gobierno de Mauricio Macri.

La Administración nacional libertaria extenderá por seis meses el financiamiento en cuotas sin interés, pero le hará cambios claves.

Dentro de un conjunto de medidas para compra y venta de automotores se encuentra esta facilidad que evitará demoras en los trámites de transferencia.

La nueva resolución publicada en el Boletín Oficial busca fortalecer el sistema de registro y de gobernanza y regularizar las inscripciones según criterios de criticidad.

Tras la renuncia del jefe de Policía, Miguel Ceballos, es inminente el anuncio del ministro Marcelo Domínguez.

En las empresas mineras desmenuzan la letra chica de los dictámenes a la ley bases y paquete fiscal y hacen números. Mayor presión impositiva hace inviable los proyectos.

El ministro coordinador descartó nuevos movimientos en el equipo de Javier Milei. Adelantó que el Presidente se reunirá con Federico Sturzenegger a su regreso de Estados Unidos para ofrecerle un cargo.

Los bancos ya no tendrán la obligación de extender el plazo si se dispara la inflación y se incrementan los pagos mensuales.

Uno de los puntos involucrados sería la eliminación de la importación de maquinaria usada sin aranceles.

La disposición del ente recaudador informa que se dan “por finalizadas y asignadas las funciones” de 8 funcionarios de Aduana. Más temprano se anunció el cambio de titular del organismo.

El anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia en un comunicado. Hay más cambios para los conductores.

Cobrarán a mes vencido, los trabajadores del azúcar y citrus.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.