
Menos trámites y más digitalización: los cambios en las licencias de conducir
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, son los puntos más salientes.
Se suprimió la regla de los 6 segundos y tiro libre indirecto para el rival. Además, variaron otras cuestiones.
En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías.
Este cambio incluye también las paradas y se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.
Ya no será obligatorio para quien ingrese al país mercadería por este régimen tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).
La medida publicada este viernes en el Boletín Oficial reemplaza a la resolución 729/2017, dispuesta durante el gobierno de Mauricio Macri.
La Administración nacional libertaria extenderá por seis meses el financiamiento en cuotas sin interés, pero le hará cambios claves.
Dentro de un conjunto de medidas para compra y venta de automotores se encuentra esta facilidad que evitará demoras en los trámites de transferencia.
La nueva resolución publicada en el Boletín Oficial busca fortalecer el sistema de registro y de gobernanza y regularizar las inscripciones según criterios de criticidad.
Tras la renuncia del jefe de Policía, Miguel Ceballos, es inminente el anuncio del ministro Marcelo Domínguez.
En las empresas mineras desmenuzan la letra chica de los dictámenes a la ley bases y paquete fiscal y hacen números. Mayor presión impositiva hace inviable los proyectos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.