Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Jorge Macri anunció la salida del asesor catalán que criticaba Javier Milei y una reorganización del gabinete
La vocera Laura Alonso comunicó en redes sociales que Antoni Gutiérrez-Rubí ya no forma parte del equipo de Pro porque “no están dadas las condiciones para su continuidad”.
Política31/05/2025


El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció que desplazó al asesor Antoni Gutiérrez-Rubí, el consultor catalán que estuvo a cargo de la campaña legislativa porteña de Pro y que recibió duras críticas del presidente Javier Milei. La medida fue comunicada por Laura Alonso, quien además adelantó que se realizará un “reordenamiento” del gabinete aunque, según pudo saber La Nación, no habría cambios de nombres entre los funcionarios.
“Al no estar dadas las condiciones para su continuidad, Antoni Gutiérrez-Rubí no seguirá asesorando a Pro en la ciudad”, expresó Alonso en redes sociales, por orden del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Gutiérrez-Rubí asumió el rol de asesor de Pro en la capital a principio de este año con el foco puesto en las elecciones legislativas, desdobladas de las nacionales para mayo. Su desembarco como asesor del oficialismo porteño, tras haber formado parte de la campaña presidencial de Sergio Massa, fue considerada como una provocación por parte Milei, que lo acusó de haberle hecho una “campaña sucia” en 2023.
En tanto, la vocera dijo que se reorganizará el gabinete del gobierno porteño y se “ajustará la gestión” en función de algunos ejes estratégicos. Sostuvo que los puntos en la mira serán el orden público, seguridad y limpieza; cuidado en salud, educación y desarrollo humano; movilidad; cultura, deporte y turismo; y la reforma y simplificación del Estado. Este último punto, había sido uno de los principales puntos de La Libertad Avanza motivados en su campaña porteña.
Cabe aclarar que, según pudo precisar LA NACION, esta “reorganización” no incluiría cambios en el gabinete. Por el momento no se sumarán nuevos funcionarios. El miércoles habrá una reunión en la que Jorge Macri comunicará el nuevo rumbo de la gestión.
Gutiérrez-Rubí, el detrás de la “traición por la espalda” que le acusó Milei a los Macri
Un mes atrás, en medio de un vínculo tenso entre el Presidente y los Macri, en vísperas de las elecciones en la ciudad, el mandatario señaló que sintió como “una traición por la espalda” que contrataran como asesor a Gutiérrez-Rubí, por su pasado en el equipo de Massa y, previamente, de Cristina Kirchner. Por su parte, Jorge Macri defendió al consultor y lo calificó como "un profesional respetado“, lo que enfureció a Milei y deterioró la relación al punto de que el jefe de Estado le negó el saludo durante la ceremonia del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana.
“Enfrentamos la campaña sucia más grande de la historia de la humanidad, la cual fue diseñada por esa basura humana llamada Gutiérrez-Rubí, que hoy es el jefe de campaña de Jorge Macri. Ese asesor que trabajó para Cristina, Massa, Alberto Fernández y Gustavo Petro [presidente de Colombia], y trabajo para tantos socialistas inmundos que anda dando vueltas por la tierra”, manifestó Milei durante el último acto antes de las elecciones legislativas porteñas.
Además de emitir comentarios contra el asesor en reiteradas ocasiones, el gobierno nacional pidió en abril que el consultor se fuera del país y justificó que la Dirección Nacional de Migraciones, a cargo de Sebastián Seoane, informara que Gutiérrez-Rubí había tergiversado su documentación al ingresar a la Argentina. Según indicaron, el asesor dijo que iba a trabajar en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y, cuando se verificó esta información, resultó falsa. Desde la Ciudad, en cambio, lo desmintieron y retrucaron: “Estamos sorprendidos, es una locura. Nos recuerda a métodos autoritarios y de persecución del kirchnerismo”.
El ingreso de Gutiérrez-Rubí al equipo de Pro fue sorpresivo porque el catalán se jactaba de ser el “gurú del progresismo” y había contribuido en campañas como las de Massa, Cristina, Gustavo Petro, en Colombia, y Claudia Sheinbaum, en México. De hecho, solía presentarse como una especie de némesis de Jaime Durán Barba, el gran estratega de Macri hasta 2019 y consultor ligado a la derecha en la región, con quien se respetaba mutuamente.
Con información de La Nación

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
Política23/10/2025El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
Política23/10/2025En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.

La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.

El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
Política22/10/2025El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.