
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Tras la renuncia del jefe de Policía, Miguel Ceballos, es inminente el anuncio del ministro Marcelo Domínguez.
Salta14/06/2024El jueves se conoció que el jefe de Policía de la Provincia, Miguel Ceballos, presentó su renuncia; y trascendió que el subjefe, Pablo Vilte, habría tomado la misma decisión.
En diálogo con Aries, el comisario y encargado de prensa de la Policía salteña, Miguel Velardez, contó los pormenores de los cambios que se avecinan en la fuerza de seguridad, a la espera de la decisión del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez.
“En la mañana de ayer (jueves) tuvimos una reunión que mantuvo el exjefe de Policía con el ministro de Seguridad y llegaron a la conclusión que le dé paso a una nueva gestión, una nueva generación para que se haga cargo de la cúpula policial”, contó.
La formalización de la renuncia, estimó se produciría durante la jornada de este viernes, y consideró que lo más probable es que Domínguez anuncie la nueva conformación a la brevedad.
Ceballos estuvo a cargo de la jefatura por poco más de dos años, un hecho que Velardez destacó ya que fue el período más largo en los últimos años. Sobre la gestión, resaltó la expansión de la Policía a otras áreas para dar cobertura a distintos puntos, así también la descentralización, la creación de una nueva escuela de formación en el norte provincial, entre otras políticas que trascenderán a la conducción.
Con respecto al sucesor, Velardez admitió que hay alrededor de 20 generales en condiciones de ser considerados para el cargo de Jefe o Subjefe, y seguramente sus legajos estarán bajo el análisis del ministro Domínguez.
Restando dramatismo, el comisario Velardez indicó que es natural que se produzcan este tipo de recambios porque justamente dentro de la Policía los oficiales de carrera aspiran a llegar tomar el mando.
En su alocución, contó que puede el nuevo Jefe replantear una nueva cúpula policial o jefatura mayor policial, integrada por los directores generales, y considere conveniente para que acompañe su gestión.
“Seguramente el ministro y el nuevo jefe vayan a tomar la decisión de quiénes van a continuar y quiénes no”, completó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.