
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La medida publicada este viernes en el Boletín Oficial reemplaza a la resolución 729/2017, dispuesta durante el gobierno de Mauricio Macri.
Política27/12/2024La administración de Javier Milei puso en marcha una medida que limita las contrataciones de asesores, consultores y asistentes en la administración pública nacional y que, además, redefine los roles de cada uno. La medida fue oficializada a través de la resolución 30/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y reemplaza a la resolución 729/2017, dispuesta durante el gobierno de Mauricio Macri.
El texto, publicado este viernes en el Boletín Oficial, señala que las modificaciones se dan “en el marco de los objetivos asignados a esta cartera ministerial que apuntan a actualizar y optimizar el régimen vigente, adecuando los requisitos exigibles para cubrir las distintas funciones requeridas, redefiniendo las condiciones de contratación de locación de servicios”.
En este sentido, la norma establece los criterios y funciones para cada rol. En cuanto a los consultores, tendrán como principales funciones “liderar proyectos de consultoría en el campo profesional específico, planificar y ejecutar actividades de consultoría en un campo profesional especializado, armar propuestas estratégicas con contenido teórico y práctico para la obtención de resultados, armar un plan de trabajo que contenga entregables para la consecución exitosa del objetivo, diseñar indicadores para la medición de avances del proyecto, coordinar y dirigir el diagnóstico y la puesta en marcha de la implementación y asesorar en temáticas de su especialidad y generar mecanismos de transferencia de conocimiento”.
Respecto a los asesores, deberán “realizar un diagnóstico de situación teniendo en cuenta todas las variables, ejecutar actividades de consultoría y asesoramiento profesional, efectuar el diseño detallado de procedimientos y sus manuales y/o documentación acordados y que son necesarios para la obtención de resultados., realizar relevamientos y análisis de información, armar presentaciones de status de los proyectos, realizar el seguimiento de los indicadores de resultados de los proyectos y ejecutar trasferencia de conocimiento utilizando mecanismos establecidos previamente”.
Por último, como lo indica su nombre, los asesores tendrán que “asistir al equipo de consultores/asesores en la ejecución de actividades de consultoría, ayudar en el relevamiento y análisis de información, plasmar la información en base de datos, asistir al cuerpo de consultores en la elaboración de avances de presentaciones y elaborar minutas de reuniones de avance”.
Con información de La Nación
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.