
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
La medida publicada este viernes en el Boletín Oficial reemplaza a la resolución 729/2017, dispuesta durante el gobierno de Mauricio Macri.
Política27/12/2024La administración de Javier Milei puso en marcha una medida que limita las contrataciones de asesores, consultores y asistentes en la administración pública nacional y que, además, redefine los roles de cada uno. La medida fue oficializada a través de la resolución 30/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y reemplaza a la resolución 729/2017, dispuesta durante el gobierno de Mauricio Macri.
El texto, publicado este viernes en el Boletín Oficial, señala que las modificaciones se dan “en el marco de los objetivos asignados a esta cartera ministerial que apuntan a actualizar y optimizar el régimen vigente, adecuando los requisitos exigibles para cubrir las distintas funciones requeridas, redefiniendo las condiciones de contratación de locación de servicios”.
En este sentido, la norma establece los criterios y funciones para cada rol. En cuanto a los consultores, tendrán como principales funciones “liderar proyectos de consultoría en el campo profesional específico, planificar y ejecutar actividades de consultoría en un campo profesional especializado, armar propuestas estratégicas con contenido teórico y práctico para la obtención de resultados, armar un plan de trabajo que contenga entregables para la consecución exitosa del objetivo, diseñar indicadores para la medición de avances del proyecto, coordinar y dirigir el diagnóstico y la puesta en marcha de la implementación y asesorar en temáticas de su especialidad y generar mecanismos de transferencia de conocimiento”.
Respecto a los asesores, deberán “realizar un diagnóstico de situación teniendo en cuenta todas las variables, ejecutar actividades de consultoría y asesoramiento profesional, efectuar el diseño detallado de procedimientos y sus manuales y/o documentación acordados y que son necesarios para la obtención de resultados., realizar relevamientos y análisis de información, armar presentaciones de status de los proyectos, realizar el seguimiento de los indicadores de resultados de los proyectos y ejecutar trasferencia de conocimiento utilizando mecanismos establecidos previamente”.
Por último, como lo indica su nombre, los asesores tendrán que “asistir al equipo de consultores/asesores en la ejecución de actividades de consultoría, ayudar en el relevamiento y análisis de información, plasmar la información en base de datos, asistir al cuerpo de consultores en la elaboración de avances de presentaciones y elaborar minutas de reuniones de avance”.
Con información de La Nación
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.