
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
En medio del debate por la posible implementación de la Boleta Única Papel, el presidente del Concejo Deliberante se pronunció a favor del sistema de sufragio actual.
El Presidente del Concejo Deliberante, luego de la firma del Pacto de Mayo, pidió que Nación respete los acuerdos para que llegue el financiamiento a las comunas.
“Estas cosas son las que hacen que la gente después esté descreída y embroncada con la política”, lamentó el presidente del Concejo Deliberante.
Con la nueva ordenanza se implementará un sistema móvil que será utilizado por los permisionarios y se eliminarán los talonarios.
El Concejo Deliberante, a presupuesto prorrogado, se prepara para el inicio de las sesiones ordinarias, y su Presidente pidió darle continuidad a los cambios de gobierno para mantener las obras de infraestructura.
El Presidente del Concejo Deliberante destacó la creación de esta nueva figura que impulsa la Comuna.
Los dos pedidos más habituales que llegan al Concejo Deliberante por parte de los vecinos son las obras de infraestructura, bacheo y espacios verdes y el ordenamiento vehicular.
El presidente del órgano deliberativo, aseguró que la misma quedó obsoleta y se prevé la elección de los constituyentes en las próximas elecciones.
A seis días del cambio de gobierno municipal, todavía no se sabe si se aplicará el sistema de detección fotográfica de infracciones, o si por el contrario se judicializará la medida, poniendo fin al contrato con DETECTRA.
Darío Madile, realizó un balance negativo de las acciones conjuntas entre el Ejecutivo saliente de Bettina Romero y el Concejo Deliberante, situación que se pretende revertir a partir del desembarco de la nueva gestión.
El presidente del Concejo Deliberante reiteró que el proyecto inicial de la obra en Plaza 9 de Julio contaba con un presupuesto de $130 millones aunque a la fecha ya se han pagado $380 millones.
La Intendenta de la Ciudad de Salta está pronta a finalizar su gestión. El presidente del Concejo Deliberante analizó lo que a su parecer, fué una relación "muy tensa", entre el Ejecutivo y el cuerpo legislativo.
Desde el Concejo Deliberante instan a la Municipalidad a controlar la instalación de manteros en el centro de la ciudad.
El presidente del Concejo Deliberante y candidato a la renovación por el frente "Vamos Salta" con Emiliano Durand a la intendencia, Darío Madile emitió su voto pasadas las 9:30 horas y mostró preocupación por la poca participación aunque estimó que podría mejorar a medida que avance la mañana.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.