
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.



Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.

En medio del debate por la posible implementación de la Boleta Única Papel, el presidente del Concejo Deliberante se pronunció a favor del sistema de sufragio actual.

El Presidente del Concejo Deliberante, luego de la firma del Pacto de Mayo, pidió que Nación respete los acuerdos para que llegue el financiamiento a las comunas.

“Estas cosas son las que hacen que la gente después esté descreída y embroncada con la política”, lamentó el presidente del Concejo Deliberante.

Con la nueva ordenanza se implementará un sistema móvil que será utilizado por los permisionarios y se eliminarán los talonarios.

El Concejo Deliberante, a presupuesto prorrogado, se prepara para el inicio de las sesiones ordinarias, y su Presidente pidió darle continuidad a los cambios de gobierno para mantener las obras de infraestructura.

El Presidente del Concejo Deliberante destacó la creación de esta nueva figura que impulsa la Comuna.

Los dos pedidos más habituales que llegan al Concejo Deliberante por parte de los vecinos son las obras de infraestructura, bacheo y espacios verdes y el ordenamiento vehicular.

El presidente del órgano deliberativo, aseguró que la misma quedó obsoleta y se prevé la elección de los constituyentes en las próximas elecciones.

A seis días del cambio de gobierno municipal, todavía no se sabe si se aplicará el sistema de detección fotográfica de infracciones, o si por el contrario se judicializará la medida, poniendo fin al contrato con DETECTRA.

Darío Madile, realizó un balance negativo de las acciones conjuntas entre el Ejecutivo saliente de Bettina Romero y el Concejo Deliberante, situación que se pretende revertir a partir del desembarco de la nueva gestión.

El presidente del Concejo Deliberante reiteró que el proyecto inicial de la obra en Plaza 9 de Julio contaba con un presupuesto de $130 millones aunque a la fecha ya se han pagado $380 millones.

La Intendenta de la Ciudad de Salta está pronta a finalizar su gestión. El presidente del Concejo Deliberante analizó lo que a su parecer, fué una relación "muy tensa", entre el Ejecutivo y el cuerpo legislativo.

Desde el Concejo Deliberante instan a la Municipalidad a controlar la instalación de manteros en el centro de la ciudad.

El presidente del Concejo Deliberante y candidato a la renovación por el frente "Vamos Salta" con Emiliano Durand a la intendencia, Darío Madile emitió su voto pasadas las 9:30 horas y mostró preocupación por la poca participación aunque estimó que podría mejorar a medida que avance la mañana.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.