
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Los dos pedidos más habituales que llegan al Concejo Deliberante por parte de los vecinos son las obras de infraestructura, bacheo y espacios verdes y el ordenamiento vehicular.
Salta08/02/2024Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, anticipó que la Comuna y el órgano deliberativo, resolvieron cogobernar para atender las urgencias de los salteños, porque “la situación no permite que haya discusiones banales ni mezquindades”.
Madile informó que el próximo 27 de febrero se realizará la sesión preparatoria, donde se establecerán las comisiones y el 1 de marzo, luego del discurso de apertura del Intendente, se habilitará el período de sesiones ordinarias, aunque algunos de los ejes de intervención ya se fueron dilucidando.
“Estamos con mucha expectativa para trabajar legislativamente. Llegó el momento de que el Concejo, con su función de contralor, cogobierne, porque se requiere de ese involucramiento, entendido que este año va ser muy duro. Hemos hablado con Emiliano Durand y hemos entendido que las peleas no sirven y debemos planificar el año de trabajo agudizando el ingenio”, gatilló el concejal.
En ese sentido indicó que los pedidos más frecuentes de los vecinos son las obras de bacheo e infraestructura y el ordenamiento vehicular, a los que se apuntará la gestión.
“El Intendente ya comenzó con esto, el foco especial estará puesto allí, porque además es una deuda pendiente de hace muchos años. Tampoco hay una fórmula mágica para resolver, pero sí empezar a trabajar en una proyección a largo plazo que nos permita un tránsito distinto".
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.