
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Darío Madile, realizó un balance negativo de las acciones conjuntas entre el Ejecutivo saliente de Bettina Romero y el Concejo Deliberante, situación que se pretende revertir a partir del desembarco de la nueva gestión.
Política04/12/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries, el presidente reelecto del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la transición municipal que ocurrirá el 10 de diciembre, y aprovechó la ocasión para pasarle la factura a la mandataria saliente, con quien las negociaciones no se produjeron en los mejores términos durante toda la gestión.
“Cuando hace cuatro años asumíamos conjuntamente con Bettina, había muchos concejales -de hecho la mayoría- que habíamos sido electos por su sector, pero inmediatamente después de su asunción, hubo un desconocimiento con respecto al trabajo en conjunto, por eso, se han tomado recaudos en cuanto a hablarlo con el intendente electo”, sostuvo Madile.
Al respecto informó que la decisión política de acompañar al nuevo intendente electo continuará “siempre y cuando se respeten esas cosas”, y que no se repita la misma falta de diálogo y consenso. “La verdad es que el compromiso de Emiliano está, porque todavía no asumió y ya vino más de tres oportunidades a participar en distintas comisiones. Se nota que tiene una intención de trabajar conjuntamente con el Concejo Deliberante”, agregó.
“Hay otro horizonte totalmente diferente”, analizó, asegurando que el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo se traduce en trabajo efectivo y en beneficio para los salteños. “Para darle a la gente una ciudad distinta, en donde no nos pasemos haciendo ordenanzas, que después son vetadas y que nuestro trabajo legislativo sea efectivo y en pos de los beneficios de los vecinos”, cerró.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.