
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Darío Madile, realizó un balance negativo de las acciones conjuntas entre el Ejecutivo saliente de Bettina Romero y el Concejo Deliberante, situación que se pretende revertir a partir del desembarco de la nueva gestión.
Política04/12/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries, el presidente reelecto del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la transición municipal que ocurrirá el 10 de diciembre, y aprovechó la ocasión para pasarle la factura a la mandataria saliente, con quien las negociaciones no se produjeron en los mejores términos durante toda la gestión.
“Cuando hace cuatro años asumíamos conjuntamente con Bettina, había muchos concejales -de hecho la mayoría- que habíamos sido electos por su sector, pero inmediatamente después de su asunción, hubo un desconocimiento con respecto al trabajo en conjunto, por eso, se han tomado recaudos en cuanto a hablarlo con el intendente electo”, sostuvo Madile.
Al respecto informó que la decisión política de acompañar al nuevo intendente electo continuará “siempre y cuando se respeten esas cosas”, y que no se repita la misma falta de diálogo y consenso. “La verdad es que el compromiso de Emiliano está, porque todavía no asumió y ya vino más de tres oportunidades a participar en distintas comisiones. Se nota que tiene una intención de trabajar conjuntamente con el Concejo Deliberante”, agregó.
“Hay otro horizonte totalmente diferente”, analizó, asegurando que el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo se traduce en trabajo efectivo y en beneficio para los salteños. “Para darle a la gente una ciudad distinta, en donde no nos pasemos haciendo ordenanzas, que después son vetadas y que nuestro trabajo legislativo sea efectivo y en pos de los beneficios de los vecinos”, cerró.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.