
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El presidente del órgano deliberativo, aseguró que la misma quedó obsoleta y se prevé la elección de los constituyentes en las próximas elecciones.
Salud06/12/2023En el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, afirmó que “uno de los puntos más importantes de la historia fue el poder declarar la necesidad de reformar la Carta Municipal, que hemos logrado el año pasado”.
Según lo informó, en las próximas elecciones intermedias, luego de que la reforma de la Constitución provincial de fines del año pasado ampliara el período de los concejales de 2 a 4 años, con una renovación por mitades cada dos años, se votaría también a los constituyentes que llevarían adelante la reforma.
“Nuestra Carta Municipal ha quedado totalmente obsoleta y difusa con respecto a la modificación de la Constitución de Salta que hizo el gobernador, por eso es de las cosas más importantes que hemos realizado en esta gestión”, explicó el edil.
“La gente necesita que se empiece a debatir sobre una Ciudad que vea por la seguridad, que intervenga en temas educación y salud con agentes sanitarios a nivel primario de atención, y para eso hay que modificar la Carta Municipal”, concluyó.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.