
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El presidente del Concejo Deliberante y candidato a la renovación por el frente "Vamos Salta" con Emiliano Durand a la intendencia, Darío Madile emitió su voto pasadas las 9:30 horas y mostró preocupación por la poca participación aunque estimó que podría mejorar a medida que avance la mañana.
Política14/05/2023En diálogo con Aries el candidato Darío Madile destacó que sin importar los resultados, debe prevalecer la madurez política porque en estas elecciones se están jugando los destinos de la Ciudad y la Provincia.
Madile llegó pasadas las 9:30 horas junto a su hijo a la escuela N° 4043 "Monseñor Carlos Mariano Pérez" en avenida Bernardo Hussay S/N de Barrio Castañares en la zona norte de la ciudad.
Se mostró emocionado por un lado ya que es la primera vez que sufragó junto a su hijo. No obstante, expresó preocupación por la participación de los salteños ya que estimó que sería bueno que se supere el 70% del padrón.
"Hay un hartazgo de los vecinos una campaña corta pero muy intensa con muchas operaciones políticas y eso creo que a la gente también le cansa", advirtió.
"Estamos en presencia de una votación histórica en la categoría de concejales, el hecho de la cantidad de votos influirá para determinar por cuánto tiempo se quedan los primeros 10 por 4 años y los posteriores 11 por 2 años", expuso en relación a la modificación de la elección por la Reforma de la Constitución Provincial.
Finalmente, Madile instó a "priorizar los destinos de la ciudad de Salta y en ese sentido me van a encontrar sean cuales sean los resultados, a mí me queda mandato hasta diciembre, yo voy a estar en el Concejo Deliberante fiscalizando y controlando que no se pongan en rir4sgo los destinos de la ciudad de Salta por caprichos personales o por intereses personales", concluyó.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.