
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente del Concejo Deliberante y candidato a la renovación por el frente "Vamos Salta" con Emiliano Durand a la intendencia, Darío Madile emitió su voto pasadas las 9:30 horas y mostró preocupación por la poca participación aunque estimó que podría mejorar a medida que avance la mañana.
Política14/05/2023En diálogo con Aries el candidato Darío Madile destacó que sin importar los resultados, debe prevalecer la madurez política porque en estas elecciones se están jugando los destinos de la Ciudad y la Provincia.
Madile llegó pasadas las 9:30 horas junto a su hijo a la escuela N° 4043 "Monseñor Carlos Mariano Pérez" en avenida Bernardo Hussay S/N de Barrio Castañares en la zona norte de la ciudad.
Se mostró emocionado por un lado ya que es la primera vez que sufragó junto a su hijo. No obstante, expresó preocupación por la participación de los salteños ya que estimó que sería bueno que se supere el 70% del padrón.
"Hay un hartazgo de los vecinos una campaña corta pero muy intensa con muchas operaciones políticas y eso creo que a la gente también le cansa", advirtió.
"Estamos en presencia de una votación histórica en la categoría de concejales, el hecho de la cantidad de votos influirá para determinar por cuánto tiempo se quedan los primeros 10 por 4 años y los posteriores 11 por 2 años", expuso en relación a la modificación de la elección por la Reforma de la Constitución Provincial.
Finalmente, Madile instó a "priorizar los destinos de la ciudad de Salta y en ese sentido me van a encontrar sean cuales sean los resultados, a mí me queda mandato hasta diciembre, yo voy a estar en el Concejo Deliberante fiscalizando y controlando que no se pongan en rir4sgo los destinos de la ciudad de Salta por caprichos personales o por intereses personales", concluyó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.