
El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.



El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.

Resaltan que el movimiento obrero es respetuoso de la voluntad popular, aunque avisan que estarán en las calles para defender a los trabajadores.

Lo aseguró Jorge Guaymás en alusión a la eliminación de la coparticipación –propuesta de campaña del libertario-.

El dirigente sindical y excandidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó la alianza del libertario y Mauricio Macri del PRO. “El león libertario de Milei se convirtió en el peón de Macri”, aseguró.

En la recta final de la campaña, el candidato al Parlasur por Unión por la Patria llamó a defender el proyecto de país de Sergio Massa, remarcando que su defensa del federalismo.

Una aproximación si el líder de La Libertad Avanza llega a la presidencia. Se estima que sin los subsidios del Estado, los servicios costarán siete veces más caro.

Para el dirigente gremial, Jorge Guaymás, Milei utiliza “la motosierra como un acto de cobardía y para meterle miedo a los jóvenes”, pero que el candidato de Unión por la Patria, “es el mecánico para arreglarla”.

En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó las propuestas de los presidenciables de “UxP” y “LLA”.

El dirigente sindical advirtió que ante un eventual gobierno del líder de LLA, habrá una suba en los impuestos para los sectores populares en beneficio de los sectores más privilegiados.

El candidato al Parlasur destacó la figura del presidenciable por Unión por la Patria desde que está al frente del Ministerio de Economía, “corrigiendo por etapas el endeudamiento de Macri°.

Advierten sobre el avance de Javier Milei y lo que implicaría para el país una hipotética presidencia del referente de La Libertad Avanza.

El candidato al Parlasur analizó el triunfo de La Libertad Avanza en las PASO y confesó estar preocupado por las propuestas del libertario.

El precandidato al Parlasur de Unión por la Patria sostuvo que en las próximas elecciones están en disputa dos modelos de país, destacando que el propuesto por el presidenciable, Sergio Massa, es de “inclusión”, en contraposición de los que proponen “recetas mágicas”.

Avanzan en la sensibilización en problemáticas de género, violencia por motivos de género, masculinidades y cupo laboral trans.

El precandidato al Parlasur por "Unión por la Patria" se encuentra en campaña en el interior provincial de cara a las PASO.

El objetivo es ubicarlas en cinco municipios de la provincia para ampliar las capacitaciones que brinda el ministerio.

El precandidato a Diputado Nacional destacó la figura del Ministro de Economía y su elección como presidenciable por el oficialismo.

El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación celebró la participación política por una banca y expresó la necesidad de entablar mejores vínculos comerciales en pro de mejorar la economía de la provincia.

Asimismo, indicó que no solo debe ser un elemento de presión a los Gobiernos, sino que también debe ser un elemento de participación.

Este miércoles la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación entregó 25 certificados de capacitación a pasteleros, con la oportunidad de emprender su propio emprendimiento.

Además, se expresó en favor de garantizar los derechos humanos en todo el país.

Se trata de una herramienta del Ministerio de Trabajo de la Nación para erradicar el trabajo infantil y lograr un trabajo adolescente protegido en las zonas rurales.

El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación manifestó que será en defensa de los derechos de los trabajadores.

Desde la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación refirieron a la propuesta de capacitar a las comunidades originarias para insertarlas en el rubro minero.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.