
El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.
El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.
Resaltan que el movimiento obrero es respetuoso de la voluntad popular, aunque avisan que estarán en las calles para defender a los trabajadores.
Lo aseguró Jorge Guaymás en alusión a la eliminación de la coparticipación –propuesta de campaña del libertario-.
El dirigente sindical y excandidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó la alianza del libertario y Mauricio Macri del PRO. “El león libertario de Milei se convirtió en el peón de Macri”, aseguró.
En la recta final de la campaña, el candidato al Parlasur por Unión por la Patria llamó a defender el proyecto de país de Sergio Massa, remarcando que su defensa del federalismo.
Una aproximación si el líder de La Libertad Avanza llega a la presidencia. Se estima que sin los subsidios del Estado, los servicios costarán siete veces más caro.
Para el dirigente gremial, Jorge Guaymás, Milei utiliza “la motosierra como un acto de cobardía y para meterle miedo a los jóvenes”, pero que el candidato de Unión por la Patria, “es el mecánico para arreglarla”.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó las propuestas de los presidenciables de “UxP” y “LLA”.
El dirigente sindical advirtió que ante un eventual gobierno del líder de LLA, habrá una suba en los impuestos para los sectores populares en beneficio de los sectores más privilegiados.
El candidato al Parlasur destacó la figura del presidenciable por Unión por la Patria desde que está al frente del Ministerio de Economía, “corrigiendo por etapas el endeudamiento de Macri°.
Advierten sobre el avance de Javier Milei y lo que implicaría para el país una hipotética presidencia del referente de La Libertad Avanza.
El candidato al Parlasur analizó el triunfo de La Libertad Avanza en las PASO y confesó estar preocupado por las propuestas del libertario.
El precandidato al Parlasur de Unión por la Patria sostuvo que en las próximas elecciones están en disputa dos modelos de país, destacando que el propuesto por el presidenciable, Sergio Massa, es de “inclusión”, en contraposición de los que proponen “recetas mágicas”.
Avanzan en la sensibilización en problemáticas de género, violencia por motivos de género, masculinidades y cupo laboral trans.
El precandidato al Parlasur por "Unión por la Patria" se encuentra en campaña en el interior provincial de cara a las PASO.
El objetivo es ubicarlas en cinco municipios de la provincia para ampliar las capacitaciones que brinda el ministerio.
El precandidato a Diputado Nacional destacó la figura del Ministro de Economía y su elección como presidenciable por el oficialismo.
El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación celebró la participación política por una banca y expresó la necesidad de entablar mejores vínculos comerciales en pro de mejorar la economía de la provincia.
Asimismo, indicó que no solo debe ser un elemento de presión a los Gobiernos, sino que también debe ser un elemento de participación.
Este miércoles la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación entregó 25 certificados de capacitación a pasteleros, con la oportunidad de emprender su propio emprendimiento.
Además, se expresó en favor de garantizar los derechos humanos en todo el país.
Se trata de una herramienta del Ministerio de Trabajo de la Nación para erradicar el trabajo infantil y lograr un trabajo adolescente protegido en las zonas rurales.
El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación manifestó que será en defensa de los derechos de los trabajadores.
Desde la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación refirieron a la propuesta de capacitar a las comunidades originarias para insertarlas en el rubro minero.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el núcleo frío en altura se concentró en el centro y noreste del país. Para la provincia, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y probables precipitaciones hacia el fin de semana.
Un grupo de constitucionalistas coincidió en señalar que la decisión del juez Alejandro Patricio Maraniello de prohibir la difusión de supuestos audios de Karina Milei es “inconstitucional”.
“Reafirmamos nuestro compromiso para seguir fortaleciendo los lazos entre provincias, impulsar nuestras economías regionales y generar más oportunidades de desarrollo", posteó el mandatario salteño en sus redes sociales.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.