
El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.
El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.
Resaltan que el movimiento obrero es respetuoso de la voluntad popular, aunque avisan que estarán en las calles para defender a los trabajadores.
Lo aseguró Jorge Guaymás en alusión a la eliminación de la coparticipación –propuesta de campaña del libertario-.
El dirigente sindical y excandidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó la alianza del libertario y Mauricio Macri del PRO. “El león libertario de Milei se convirtió en el peón de Macri”, aseguró.
En la recta final de la campaña, el candidato al Parlasur por Unión por la Patria llamó a defender el proyecto de país de Sergio Massa, remarcando que su defensa del federalismo.
Una aproximación si el líder de La Libertad Avanza llega a la presidencia. Se estima que sin los subsidios del Estado, los servicios costarán siete veces más caro.
Para el dirigente gremial, Jorge Guaymás, Milei utiliza “la motosierra como un acto de cobardía y para meterle miedo a los jóvenes”, pero que el candidato de Unión por la Patria, “es el mecánico para arreglarla”.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlasur, Jorge Guaymás, analizó las propuestas de los presidenciables de “UxP” y “LLA”.
El dirigente sindical advirtió que ante un eventual gobierno del líder de LLA, habrá una suba en los impuestos para los sectores populares en beneficio de los sectores más privilegiados.
El candidato al Parlasur destacó la figura del presidenciable por Unión por la Patria desde que está al frente del Ministerio de Economía, “corrigiendo por etapas el endeudamiento de Macri°.
Advierten sobre el avance de Javier Milei y lo que implicaría para el país una hipotética presidencia del referente de La Libertad Avanza.
El candidato al Parlasur analizó el triunfo de La Libertad Avanza en las PASO y confesó estar preocupado por las propuestas del libertario.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.