
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Una aproximación si el líder de La Libertad Avanza llega a la presidencia. Se estima que sin los subsidios del Estado, los servicios costarán siete veces más caro.
Política05/10/2023
Ivana Chañi
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, como lo vienen haciendo cada jueves, analizaron las propuestas de Javier Milei y el modelo que plantea.
“Proponemos hacer una reforma del Estado, bajar drásticamente el gasto público, reducir impuestos, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas estatales de encima, abrir la economía y cerrar el Banco Central (BCRA)”, fueron algunas de sus expresiones en el debate del domingo en Santiago del Estero.
En esta proyección de un eventual gobierno de Milei y el costo de vida de una familia tipo con uno o dos hijos, se estima la siguiente comparación.
De $6.000 de luz, pasaría a pagar con el modelo privatista de Milei, $36.000; Agua de $2.000 a $7.000; gas de $2.000 a $15.000; colectivo un promedio de $2.800 hoy a $56.000 (padre y madre trabajando).
Otro punto de comparación es el educativo, los aportes del Estado Vs los vouchers. En julio con el aporte del 40% un alumno de un establecimiento privado costaba de $33.000 a $56.000 dependiendo el colegio. Con los vouchers se estima $3.000 por estudiante.
En resumen, se podría concluir que a una familia tipo le costaría $230.000 más a su presupuesto, de aplicarse el modelo Milei.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.