
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


El candidato al Parlasur destacó la figura del presidenciable por Unión por la Patria desde que está al frente del Ministerio de Economía, “corrigiendo por etapas el endeudamiento de Macri°.
Política31/08/2023
Ivana Chañi
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlamento del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás analizó al candidato a presidente de la Nación del oficialismo, Sergio Massa, de cara a las generales del 22 de octubre, destacando sus acciones desde que tomó el mando en el Ministerio de Economía.
“Massa viene de manera responsable e inteligente; actúa por etapas corrigiendo el endeudamiento de Macri”, dijo en alusión al gobierno del expresidente Mauricio Macri.
En paralelo, destacó que en el Ministro de Economía se pueden observar cosas muy importantes porque lo primero que hizo fue mejorar las condiciones de pago al Fondo Monetario Internacional. Y agregó que “si no pagás se destruiría y caería todo nuestro sistema económico”.
En la segunda etapa, marcó que Massa apuntó con medidas a “controlar la inflación y dinamizar la economía”.
Ponderando, también, que dichas medidas buscaron incluir a todos los sectores. “Massa es una persona que piensa en su pueblo”, reflexionó Jorge Guaymás.
En otro apartado, Guaymás fue autocrítico y opinó que dentro del espacio de Unión por la Patria no se puso énfasis en recordarle a los argentinos sobre la herencia del neoliberalismo en el país, como también que “no hay recetas mágicas” como propone el presidencial, Javier Milei.
“Vamos a tener este endeudamiento muchos años y tenemos que dar batalla por eso, entonces Massa marca permanentemente lo que han recibido y su trabajo”, expresó, para luego señalar que hay que ser realistas con la juventud y ser claros en el mensaje para contrarrestar las propuestas de más endeudamiento que analizan los equipos económicos de los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, cerró.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.