
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El candidato al Parlasur destacó la figura del presidenciable por Unión por la Patria desde que está al frente del Ministerio de Economía, “corrigiendo por etapas el endeudamiento de Macri°.
Política31/08/2023
Ivana Chañi
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlamento del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás analizó al candidato a presidente de la Nación del oficialismo, Sergio Massa, de cara a las generales del 22 de octubre, destacando sus acciones desde que tomó el mando en el Ministerio de Economía.
“Massa viene de manera responsable e inteligente; actúa por etapas corrigiendo el endeudamiento de Macri”, dijo en alusión al gobierno del expresidente Mauricio Macri.
En paralelo, destacó que en el Ministro de Economía se pueden observar cosas muy importantes porque lo primero que hizo fue mejorar las condiciones de pago al Fondo Monetario Internacional. Y agregó que “si no pagás se destruiría y caería todo nuestro sistema económico”.
En la segunda etapa, marcó que Massa apuntó con medidas a “controlar la inflación y dinamizar la economía”.
Ponderando, también, que dichas medidas buscaron incluir a todos los sectores. “Massa es una persona que piensa en su pueblo”, reflexionó Jorge Guaymás.
En otro apartado, Guaymás fue autocrítico y opinó que dentro del espacio de Unión por la Patria no se puso énfasis en recordarle a los argentinos sobre la herencia del neoliberalismo en el país, como también que “no hay recetas mágicas” como propone el presidencial, Javier Milei.
“Vamos a tener este endeudamiento muchos años y tenemos que dar batalla por eso, entonces Massa marca permanentemente lo que han recibido y su trabajo”, expresó, para luego señalar que hay que ser realistas con la juventud y ser claros en el mensaje para contrarrestar las propuestas de más endeudamiento que analizan los equipos económicos de los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, cerró.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.