
“El gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada", se fundamentó hoy en el Boletín Oficial.
Lo aseguró Jorge Guaymás en alusión a la eliminación de la coparticipación –propuesta de campaña del libertario-.
Política16/11/2023En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, a 72 horas del balotaje llamó a los salteños a acompañar al gobernador, Gustavo Sáenz, y por ende a votar a Sergio Massa.
“Hay un modelo que está conducido por este libertario en donde claramente marca un odio al interior de las provincias del norte, al interior profundo”, manifestó Guaymás.
En este sentido, el funcionario subrayó propuestas de campaña como la eliminación de la coparticipación que representa el 70 % de los ingresos para la provincia y sus consecuencias, ya alertadas por el gobernador, Gustavo Sáenz.
“Los salteños tienen que acompañarlo el domingo porque el Gobernador sabe que necesita cuatro años de gobernabilidad, de tener un país federal y que hayan obras, que tengamos educación pública y la salud siga siendo eje central en el norte profundo”, remarcó.
Asimismo, sostuvo que, “no se trata de tener enemigos sino de que todos juntos saquemos el país adelante”. “Tenemos la posibilidad de hacerlo y es con Sergio Massa”, dijo.
“No se puede salir adelante con un hombre que suena como que odia a la Argentina, el peso argentino, habla de la dolarización, de la casta, insiste con la sacar la educación pública, la salud”, agregó.
“Tenemos que escucharlo al Gobernador que con gran capacidad y gran cariño a Salta le pide a los salteños que lo acompañen en este gran desafío”, concluyó Guaymás.
“El gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada", se fundamentó hoy en el Boletín Oficial.
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires valoró el número obtenido en las elecciones porteñas, pese a culminar segundo, por debajo de La Libertad Avanza.
Esperarán el regreso al país de Mauricio Macri antes de tomar decisiones tajantes. Jorge Macri no es partidario de un profundo cambio de gabinete.
Jorge Macri adelantó la fecha de los comicios y el electorado porteño perdió interés por votar. Preocupa que la misma decisión de Kicillof ponga en riesgo el bastión del PJ.
Sería a las 12. Hay varios proyectos en boga que van desde extender la moratoria previsional por dos años a armar un sistema nuevo basado en los años de aportes.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.