
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.


Avanzan en la sensibilización en problemáticas de género, violencia por motivos de género, masculinidades y cupo laboral trans.
Salta27/07/2023
Ivana Chañi
En diálogo con “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries desde la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Delfina Acosta, brindó detalles del trabajo que el área de Género y Diversidades está haciendo con los sindicatos en la provincia.
Acosta expresó que viene trabajando en programas que tienen que ver con la sensibilización, no solo en las agencias de empleo de los municipios sino también con los sindicatos.
“Sensibilización en problemáticas de género, violencia por motivos de género, masculinidades y cupo laboral trans para su implementación”, detalló.
En este sentido, destacó como positivo “la posibilidad de llevar a territorio una práctica que puede ser llevada a la prevención y cambiar situaciones naturalizadas”, agregando que es una experiencia positiva e “interesante” el trabajar con los sindicatos, ya que afirmó que han demostrado interés en la problemática.
Por último, Delfina Acosta remarcó la articulación de la Agencia Territorial, a cargo de Jorge Guaymás, con ministerios y secretarías con el fin de avanzar en políticas públicas en la materia, cerró.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.