Recepción positiva de sindicatos para cambiar “prácticas naturalizadas de violencia”

Avanzan en la sensibilización en problemáticas de género, violencia por motivos de género, masculinidades y cupo laboral trans.

Salta27/07/2023Ivana ChañiIvana Chañi

DSC_0478-1-1000x500

En diálogo con “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries desde la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Delfina Acosta, brindó detalles del trabajo que el área de Género y Diversidades está haciendo con los sindicatos en la provincia.

Acosta expresó que viene trabajando en programas que tienen que ver con  la sensibilización, no solo en las agencias de empleo de los municipios sino también con los sindicatos.

FXLS6CKLBBCEZGIUR6QC62KZD4“La violencia está, día a día, en todas las instituciones”

“Sensibilización en problemáticas de género, violencia por motivos de género, masculinidades y cupo laboral trans para su implementación”, detalló.

En este sentido, destacó como positivo “la posibilidad de llevar a territorio una práctica que puede ser llevada a la prevención y cambiar situaciones naturalizadas”, agregando que es una experiencia positiva e “interesante” el trabajar con los sindicatos, ya que afirmó que han demostrado interés en la problemática.

F09ZcY5XoAMioKuGénero y Diversidad: Advierten que falta voluntad política en las provincias para cumplir con la ley

Por último, Delfina Acosta remarcó la articulación de la Agencia Territorial, a cargo de Jorge Guaymás, con ministerios y secretarías con el fin de avanzar en políticas públicas en la materia, cerró.

Te puede interesar
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Lo más visto

Recibí información en tu mail