
El senador Cornejo expuso que el Centro Azucarero Argentino y la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán, Salta y Jujuy advirtieron que la iniciativa haría peligrar la continuidad laboral en todo el norte del país.
El sindicalista Jorge Guaymás se pronunció luego de los disturbios y tensión, ocurridos ayer frente al Congreso en pleno tratamiento de la Ley Ómnibus.
Política02/02/2024En el programa Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás, repudió los actos de violencia ocurridos durante el tratamiento de la Ley Bases en cercanías del Congreso, y aseguró que el Presidente, “perdió el favor del pueblo”.
Según lo planteó, el jefe de Estado Javier Milei “es débil porque plantea medidas anticonstitucionales y sus ideas, lejos de unificar a los argentinos los está destrozando”, gatilló.
Para el sindicalista, la imagen del Presidente está comprometida y en picada. “Él fue votado por el 56% de los argentinos y a dos meses de su Gobierno ya está desaprobado por la mayoría. Muchos de los que lo acompañaron ya están en desacuerdo o arrepentidos”, añadió.
Finalmente aseveró que la avanzada de las fuerzas federales y de la ciudad sobre los manifestantes que reclamaban en contra de la iniciativa oficialista en la Plaza del Congreso se debió justamente a esa “debilidad”.
“Con los aprietes a los gobernadores, amenazas a diputados y lo que ocurrió en el Congreso, -que tuvo que enviar a la Gendarmería y a miles de policías-, solo demostró que está completamente debilitado y solo”, terminó.
El senador Cornejo expuso que el Centro Azucarero Argentino y la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán, Salta y Jujuy advirtieron que la iniciativa haría peligrar la continuidad laboral en todo el norte del país.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
La reunión judicial se va a realizar el lunes 15 de julio en Nueva York. El caso involucra a empresas estatales que podrían ser utilizadas para ejecutar el fallo por la expropiación de la petrolera en 2012.
El oficialismo busca profundizar los contactos con para lograr un nuevo bloque de 87 legisladores en la Cámara Baja. Podrían ampliar la invitación a mandatarios que no formen parte del PRO y la UCR.
Además, la funcionaria acusó a la oposición kirchnerista de intentar desestabilizar al Gobierno mediante una sesión autoconvocada en la Cámara alta.
El Gobierno denunció que el kirchnerismo quiere romper el equilibrio fiscal. Entre las iniciativas que más molestan están las mejoras en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Se tratará una serie de proyectos que incluyen reformas en jubilaciones, discapacidad, el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, iniciativas de gobernadores y temas vinculados a YPF.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.