
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El precandidato a Diputado Nacional destacó la figura del Ministro de Economía y su elección como presidenciable por el oficialismo.
Política13/07/2023En diálogo con "Políticas del Mundo del Trabajo" por Aries el legislador nacional y precandidato para conservar su banca, Lucas Godoy, de cara a las PASO del próximo 13 de agosto hizo un análisis de la política nacional remarcando la preferencia del ex Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Tomás Massa, para competir en las elecciones.
"Esto ha generado un orden, la candidatura de Sergio terminó de lograr esa unidad que tanto buscábamos para generar las expectativas necesarias y ser competitivos dentro de nuestro espacio político", manifestó.
Asimismo, dijo que la Argentina se juega dos modelos de desarrollo y de gobierno.
"Nosotros proponemos lo que tiene que ver con la generación de trabajo con valor agregado sabiendo que los errores que hemos cometido se pueden corregir, pero intentando potenciar la industria, la producción, el campo".
Además, puntualizando que básicamente buscan que "la economía tenga aquello que se merece y que es un despegue".
En este sentido, auguró que al país el próximo año "le irá muy bien".
Godoy no evadió responsabilidades e hizo autocrítica sobre los errores del Frente de Todos en el Gobierno, aunque indicó también que "los que más han incidido en esta crisis han sido exógenos".
En este marco, el legislador y precandidato señaló el endeudamiento en dólares y el default económico aludiendo al expresidente de la Nación, Mauricio Macri, que "sirvió como prenda de fuga de capitales"; la pandemia y su efecto en la economía del país; la guerra Ucrania-Rusia, que "puso en jaque el tema del precio de alimentos y energía"; y finalmente, la sequía "que significó alrededor de 20 mil millones de dólares menos que ingresaron a la Argentina", detalló.
"Todo un combo que complica cualquier escenario y además es imprevisto", señaló, aclarando que no sirve como excusa pero sí como o una descripción "objetiva" de lo que sucedió en los últimos años.
Ante este escenario, Lucas Godoy resaltó que Sergio Massa luego de tomar una "papa caliente" en medio de crisis internas, "pudo traer orden", cerró.
Dentro de la interna de Unión por la Patria, Lucas Godoy integra la lista de Unión por Salta encabezada por Pablo Outes y secundada por Yolanda Vega.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.