
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El precandidato a Diputado Nacional destacó la figura del Ministro de Economía y su elección como presidenciable por el oficialismo.
Política13/07/2023En diálogo con "Políticas del Mundo del Trabajo" por Aries el legislador nacional y precandidato para conservar su banca, Lucas Godoy, de cara a las PASO del próximo 13 de agosto hizo un análisis de la política nacional remarcando la preferencia del ex Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Tomás Massa, para competir en las elecciones.
"Esto ha generado un orden, la candidatura de Sergio terminó de lograr esa unidad que tanto buscábamos para generar las expectativas necesarias y ser competitivos dentro de nuestro espacio político", manifestó.
Asimismo, dijo que la Argentina se juega dos modelos de desarrollo y de gobierno.
"Nosotros proponemos lo que tiene que ver con la generación de trabajo con valor agregado sabiendo que los errores que hemos cometido se pueden corregir, pero intentando potenciar la industria, la producción, el campo".
Además, puntualizando que básicamente buscan que "la economía tenga aquello que se merece y que es un despegue".
En este sentido, auguró que al país el próximo año "le irá muy bien".
Godoy no evadió responsabilidades e hizo autocrítica sobre los errores del Frente de Todos en el Gobierno, aunque indicó también que "los que más han incidido en esta crisis han sido exógenos".
En este marco, el legislador y precandidato señaló el endeudamiento en dólares y el default económico aludiendo al expresidente de la Nación, Mauricio Macri, que "sirvió como prenda de fuga de capitales"; la pandemia y su efecto en la economía del país; la guerra Ucrania-Rusia, que "puso en jaque el tema del precio de alimentos y energía"; y finalmente, la sequía "que significó alrededor de 20 mil millones de dólares menos que ingresaron a la Argentina", detalló.
"Todo un combo que complica cualquier escenario y además es imprevisto", señaló, aclarando que no sirve como excusa pero sí como o una descripción "objetiva" de lo que sucedió en los últimos años.
Ante este escenario, Lucas Godoy resaltó que Sergio Massa luego de tomar una "papa caliente" en medio de crisis internas, "pudo traer orden", cerró.
Dentro de la interna de Unión por la Patria, Lucas Godoy integra la lista de Unión por Salta encabezada por Pablo Outes y secundada por Yolanda Vega.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.