
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
El precandidato a Diputado Nacional destacó la figura del Ministro de Economía y su elección como presidenciable por el oficialismo.
Política13/07/2023En diálogo con "Políticas del Mundo del Trabajo" por Aries el legislador nacional y precandidato para conservar su banca, Lucas Godoy, de cara a las PASO del próximo 13 de agosto hizo un análisis de la política nacional remarcando la preferencia del ex Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Tomás Massa, para competir en las elecciones.
"Esto ha generado un orden, la candidatura de Sergio terminó de lograr esa unidad que tanto buscábamos para generar las expectativas necesarias y ser competitivos dentro de nuestro espacio político", manifestó.
Asimismo, dijo que la Argentina se juega dos modelos de desarrollo y de gobierno.
"Nosotros proponemos lo que tiene que ver con la generación de trabajo con valor agregado sabiendo que los errores que hemos cometido se pueden corregir, pero intentando potenciar la industria, la producción, el campo".
Además, puntualizando que básicamente buscan que "la economía tenga aquello que se merece y que es un despegue".
En este sentido, auguró que al país el próximo año "le irá muy bien".
Godoy no evadió responsabilidades e hizo autocrítica sobre los errores del Frente de Todos en el Gobierno, aunque indicó también que "los que más han incidido en esta crisis han sido exógenos".
En este marco, el legislador y precandidato señaló el endeudamiento en dólares y el default económico aludiendo al expresidente de la Nación, Mauricio Macri, que "sirvió como prenda de fuga de capitales"; la pandemia y su efecto en la economía del país; la guerra Ucrania-Rusia, que "puso en jaque el tema del precio de alimentos y energía"; y finalmente, la sequía "que significó alrededor de 20 mil millones de dólares menos que ingresaron a la Argentina", detalló.
"Todo un combo que complica cualquier escenario y además es imprevisto", señaló, aclarando que no sirve como excusa pero sí como o una descripción "objetiva" de lo que sucedió en los últimos años.
Ante este escenario, Lucas Godoy resaltó que Sergio Massa luego de tomar una "papa caliente" en medio de crisis internas, "pudo traer orden", cerró.
Dentro de la interna de Unión por la Patria, Lucas Godoy integra la lista de Unión por Salta encabezada por Pablo Outes y secundada por Yolanda Vega.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.