
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.



El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.

Acumula un aumento de 48% en el año. Entre las razones, sobresalen el cierre del gobierno de EE.UU; la debilidad del dólar y la previsión de una baja de interés de la FED, entre otras.

Según un informe del segundo trimestre de 2025, este nivel de informalidad se ubicó como el más alto registrado desde el mismo período del año anterior, reflejando el deterioro de la calidad laboral en el país.

Más de 27 mil corredores participaron de la tradicional prueba. Entre las mujeres, la keniata Veronica Loleo se consagró campeona.

En la salud pública pasaron de 19 en 2022, a 80 en 2024. En OSEP se realizaban 12 por mes en los últimos años y actualmente se concretan entre 20 y 25.

Un informe de la Universidad de Palermo reveló que el consumo privado creció 12,1% en junio. Es el noveno mes de suba y el nivel más alto de la serie.

El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.

El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

El riojano se convirtió en el técnico argentino más ganador de toda la historia con 17 títulos.

El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.

En el interior se celebraron 14 matrimonios igualitarios en 2022, 11 en 2023 y 16 en 2024, registrando el mayor número el año pasado.

Es por los elevadas temperaturas que afectan a todo el país. La situación más crítica se espera para el jueves.

El país marcó un aumento histórico en la tasa de donantes por millón de habitantes.

Más de la mitad de los casos probables (55 por ciento) se reportaron entre mujeres. Por grupo etario, la mayor incidencia se observó en personas de 20 a 29 años,

La temporada 1 actualmente ocupa el primer puesto en la lista de los programas de televisión en idioma no inglesa más populares de todos los tiempos.

Asombroso récord negativo del entrenador del xeneize, luego de la caída ante Lanús qua agudizó la crisis.

Es la peor sequía de los últimos 1.200 años, señalan. En la zona de Cataluña prohibieron lavar automóviles y llenar las piscinas.

11 víctimas en lo que va del mes de diciembre y 170 en el año.

La Organización dijo que "aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo". El calentamiento global beneficia a la propagación.

El litio explicó el 19% de las exportaciones mineras totales en mayo y, en los primeros cinco meses del año, alcanzaron los u$s369 millones, creciendo un 84% interanual.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LQS3LUOPMVEXNNBZDAYZWZZHRE.jpg)
El endeudamiento alcanza unos 3 billones de dólares, equivalente al 144% del PIB, de acuerdo con datos oficiales difundidos por el gobierno peninsular.

Con este fenómeno meteorológico, los vientos que soplan hacia el oeste a lo largo del ecuador se ralentizan y el agua caliente es empujada hacia el este, con lo que se generan temperaturas más cálidas en la superficie del océano.

Al finalizar la temporada de cruceros, el Gobierno notificó un nuevo récord en términos de turismo. Un total de 578.007 turistas llegaron a Argentina.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.